Está prevista para el lunes 11, a primera hora, una reunión entre el secretario de Seguridad de Tres de Febrero, Juan Manuel Lucioni, y los 24 concejales. El funcionario informará los lineamientos del área, en una movida que pretende neutralizar los reclamos de la oposición a partir de una seguidilla de ilícitos que tuvieron como epicentro el distrito.
En diálogo con Guía de Noticias, el edil de Cambiemos Marcelo Bello remarcó: “En realidad, el encuentro surge de la preocupación que tenemos todos por la inseguridad; el principal interesado en poner manos en el asunto es el intendente, y a raíz de que algunos concejales veníamos planteando la necesidad de ver qué adelantos estamos logrando, el presidente del Concejo decidió llamar a esta reunión”. Y concluyó, “nosotros nos hacemos cargo y trabajamos muy fuerte para reducir la inseguridad”.
No es la mirada, por lo menos, de parte de la oposición. Gustavo Spalletti, presidente de Frente Renovador – UNA, bloque que presentó un proyecto de Comunicación pidiendo la interpelación de Lucioni, señaló que “este encuentro, si bien es informal, el diálogo es siempre bienvenido”.
Además, mencionó: “Celebramos el acuse de recibo del oficialismo al pedido que hicimos en conjunto con otros bloques, pues debe ser compartida en forma unánime la preocupación en materia de seguridad, ya que para nuestra sociedad se tornó en algo desesperante y si el problema es de todos , lo debemos resolver entre todos”.
Sin embargo, el edil massista deslizó, “el expediente seguirá su curso para cumplimentar las formas que el proyecto determina”.
Por su parte, Federico Ferreyra de Progresistas, ante Guía de Noticias tuvo cierta cautela, “me parece buena la convocatoria del presidente del Concejo. Es algo bueno y eso sí hace a un cambio, la participación, que se nos escuche, algo que no ocurría hace años”.
No obstante, fue crítico también: “Estamos a 4 meses de la asunción del nuevo gobierno municipal y no se ve, no se siente que la inseguridad haya disminuido, creo que por el contrario se incrementó”. Añadió que “los concejales necesitamos saber para comunicarle al resto de la comunidad las verdaderas políticas que está tomando el Ejecutivo, con qué recursos cuenta”.