La salida del ministro de Infraestructura bonaerense, Edgardo Cenzón, obligó a una serie de enroques en el equipo de la gobernadora María Eugenia Vidal. Cenzón dejará el cargo en diciembre y será reemplazado por Roberto Gigante, actual ministro de Coordinación y Control de Gestión.
Esta cartera de Coordinación, creada específicamente por Vidal a poco de asumir, se disolverá formalmente. Pero no sus funciones, que quedarán bajo la órbita de una nueva Jefatura de Gabinete de Ministros, que ocupará Federico Salvai, mano derecha de la gobernadora. Así, Salvai sumará peso en la gestión diaria de la Provincia.
Salvai es el actual ministro de Gobierno bonaerense, a cargo de las negociaciones políticas con los intendentes, los legisladores bonaerenses y los referentes de la oposición. Lo reemplazará en el cargo Joaquín De la Torre, el ex intendente peronista (y ex massista) de San Miguel – que mantiene una relación fluida con los jefes comunales -, que hace dos meses asumió en el Ministerio de la Producción. Esta cartera aún no tiene reemplazante definido y surgió recortándole poder al radical Jorge Elustondo.
Los cambios serán anunciados oficialmente este viernes, como así también el momento en que se presentará un nuevo proyecto para modificar la Ley de Ministerios, paso necesario para volver a crear la Jefatura de Gabinete. Será la tercera ley de Ministerios que presenta Vidal en menos de un año.
LA SEGUNDA SALIDA
La salida de Cenzón del gabinete de Vidal, justificada en «motivos familiares», había trascendido semanas atrás, aunque se desconocía si la cartera que maneja las obras públicas iba a ser ocupada por su segundo o si la gobernadora iba a nombrar a otro funcionario.
Esta es la segunda baja que sufre el gobierno bonaerense en menos de un año de gestión, luego de la renuncia en mayo del ex ministro de Justicia Carlos Alberto Mahiques, quien regresó al Poder Judicial de la Nación y cuyo cargo fue ocupado por Gustavo Ferrari.
QUIÉN ES GIGANTE
Roberto Gigante es licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), trabajó en el sector privado de la construcción, higiene y transporte durante veinte años y en 2007 se incorporó al equipo de Mauricio Macri, en el Ministerio de Hacienda de la Ciudad.
Allí se desempeñó como subsecretario de Gestión Operativa y en 2010 fue a parar a la Jefatura de Gabinete del ministerio, hasta diciembre del año pasado cuando juró en el Ministerio de Coordinación y Gestión Pública de la provincia de Buenos Aires, cargo que dejará en los próximos días.