Reunión de intendentes de la Red de Innovación Local en 3F

Diego Valenzuela, anfitrión del encuentro, propuso el abordaje del tema de seguridad. Los funcionarios intercambiaron experiencias y acordaron trabajos conjuntos.

Los intendentes que integran el Grupo RIL (Red de Innovación Local), Diego Valenzuela de Tres de Febrero, Ramón Mestre de Córdoba, José Corral de Santa Fe, Julio Garro de La Plata, Nicolás Ducoté de Pilar, Martiniano Molina de Quilmes, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, compartieron una jornada de trabajo.

Esta vez la cita fue en Tres de Febrero y analizaron políticas públicas y soluciones conjuntas a la temática de seguridad. Cabe recordar que el primer encuentro fue en Pilar y se trabajó sobre la descentralización municipal en los barrios. El próximo será en la ciudad de Córdoba.

En ese marco, el secretario de Seguridad Juan Manuel Lucioni explicó la situación actual del distrito anfitrión y las principales políticas implementadas desde diciembre de 2015, como el nuevo mapa del delito y la inversión en seguridad pública que aumentó del 1,1 % al 9,75 % del presupuesto municipal. Luego, los jefes comunales recorrieron el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y conocieron los nuevos móviles, camionetas y motos que adquirió la Municipalidad.

“Propuse hablar de la seguridad porque es el tema prioritario para los vecinos y para nosotros”, señaló Valenzuela. “El debate fue enriquecedor porque pudimos plantear el tema de la coordinación entre las fuerzas federales y provinciales, las tareas y la capacitación de la Policía Local, la medición del impacto que tuvo nuestra inversión y cómo usar de manera eficaz la información que tenemos sobre los delitos”, agregó.

Rodríguez Larreta planteó trabajar de forma conjunta con Tres de Febrero para crear un anillo de seguridad en la zona limítrofe, con detectores de patentes y presencia de efectivos de las fuerzas de seguridad de la Provincia y la Ciudad.

Además, en la rueda de prensa Corral señaló, “los gobiernos locales somos los que estamos más cerca de la gente”, y el radical consideró, “tenemos vocación de hacernos cargo de las demandas”.

MANTEROS

Fue infaltable uno de los temas del momento, los manteros de Once, y la comparación con el abordaje de una problemática similar en distritos como Morón.

El jefe de Gobierno de la Ciudad mencionó que “el caso de Once es difícil de comparar porque es el mayor conglomerado de venta ambulante del país por lejos”.

“Lo dije claramente, para aquellos que necesitan el trabajo, les damos una alternativa, en la medida que se blanqueen, que paguen sus impuestos; de hecho se anotaron muchos”, indicó.

Y destacó: “No vamos a tener ninguna contemplación con las mafias, que muchas veces abusan de los vendedores ambulantes”.

Respondió también sobre la situación en el Conurbano. “Toda la experiencia que podamos sacar, como fue en caso de la Avenida Avellaneda, la ponemos a disposición de todos los intendentes. En el caso de Morón está haciendo un buen trabajo”.

Por otro lado, Larreta compartió su opinión sobre el proyecto de reforma penal juvenil. “Hay que debatir el sistema penal juvenil. Y hay que hacerlo como plantea el gobierno nacional, con un debate bien amplio”.