El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, aseguró el miércoles que «no hay mafias que no funcionen en la Argentina sin complicidades policiales, judiciales y políticas», en alusión a las tres bandas que fueron desarticuladas en la feria de La Salada, ubicada en Lomas de Zamora.
Ritondo explicó que «se desbarataron tres asociaciones ilícitas, pero esto es el comienzo, porque hay procedimientos que continúan realizándose y todavía se está clasificando el material».
«Esto es parte de la lucha frontal contra las mafias que hoy la Justicia, las fuerzas federales y la Policía de la provincia de Buenos Aires llevan adelante», afirmó el funcionario durante la conferencia de prensa que se realizó en el Centro de Coordinación Estratégica de la Policía, ubicado en autopista Riccheri y Camino de Cintura.
Acompañado por su par de la Nación, Patricia Bullrich; el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera y los jefes de la Policía bonaerense y Gendarmería, el ministro afirmó, «en esto hay que ir hasta las últimas consecuencias como encomendó la gobernadora (María Eugenia Vidal) y el Presidente (Mauricio Macri)».
Cabe recordar que realizaron 55 allanamientos en el marco de una investigación iniciada en 2015 y hubo 21 detenidos, entre ellos, un policía de la Federal y dos de la provincia de Buenos Aires.
Además, entre los apresados también se encuentran el llamado “rey de La Salada”, Jorge Castillo, dueño del paseo de compras Punta Mogotes, quien se resistió a su detención e hirió a uno de los policías. También su hermano Hugo, quien es propietario del paseo de compras Coty 3; Adrián Capazo Castillo, dueño de Coty 4; y otros familiares.
Allanaron en las últimas horas las oficinas administrativas de Punta Mogotes. Allí, los agentes secuestraron 11 computadoras y 80 cajas con documentación importante para la investigación, siete vehículos (algunos de alta gama) y dinero en efectivo: en total había 11 millones de pesos y 6.000 dólares.