Rodríguez Gauna, el precandidato de un “San Isidro sustentable”

Referente del lavagnismo, por Rojo Punzó - Unión Federal, plantea un municipio amigable para emprendedores y con el medio ambiente. Su visión del possismo.

Sustentabilidad ambiental, responsabilidad social y seguridad son para Fernando Rodríguez Gauna las claves para que San Isidro tenga un salto de calidad. Este sanisidrense de 56 años y padre de dos hijos es el referente de Rojo Punzó – Unión Federal en el distrito. Desde esa fuerza se postula como precandidato a primer concejal del frente Consenso Federal 2030, encabezado a nivel nacional por Roberto Lavagna.

“Nuestra meta es hacer un ‘upgrade’ en San Isidro con eje en la sustentabilidad. Necesitamos cambiar consumos para ser más sustentables y amigables con el medio ambiente. Esto tiene un impacto en lo empresarial, educativo y social”, sostuvo ante Guía de Noticias al presentar su propuesta.

Unión Federal, partido conducido por Fernando Rozas, es una de las patas que impulsan la candidatura del ex ministro desde su primer momento. Por eso, Rodríguez Gauna sostuvo: “Nuestro candidato a Presidente es una persona de mucha experiencia, la necesaria para sacar este país adelante”. Y añadió, “creo en Roberto y en que nos puede dar el desarrollo económico. Es serio, no se bandea y siempre tuvo la misma postura”.

Por otro lado, planteó su mirada sobre el gobierno de Gustavo Posse y reclamó “alternancia”.  “Nuestra idea es generar algo nuevo. El mundo mira para otro lado, por eso necesitamos gente nueva e ideas nuevas.  Hace mucho que están los Posse, sufrieron un desgaste y cumplieron un ciclo. No soy joven,  pero sí con las ideas. Por eso creo que es necesaria la alternancia”, explicó.

UN SAN ISIDRO “SUSTENTABLE”

Fernando Rodríguez Gauna  tiene estudios en ciencias políticas  y relaciones internacionales, y actualmente cursa la licenciatura en Seguridad. También es dirigente de ONGs vinculadas con el desarrollo económico y el empleo; asimismo es uno de los directivos de la Sociedad Rural de Buenos Aires. Por eso pone especial foco en el emprendedurismo. Sostiene que San Isidro es un “semillero” de microempresarios, quienes necesitan superar obstáculos, sobre todo impositivos.

“Para los emprendedores tenemos un plan de bonificaciones en tasas, para permitir su desarrollo, ya que están agobiados por los impuestos. También les armaremos planes de negocios e impulsaremos el compre San Isidro. Queremos que emprendedores y Pymes de San Isidro salgan a la cancha y sean competitivos”, propuso el postulante.

En cuanto a la sustentabilidad, el precandidato de Consenso Federal plateó ayudar a las Pymes a “lograr el  triple impacto: amigables con el ambiente, económicamente rentables y socialmente responsables, a través de políticas municipales”. Su idea es impulsar el desarrollo del polo audiovisual de Martínez, de los polos gastronómicos y las industrias tecnológicas.

En ese sentido, planteó promover la responsabilidad social empresaria, en sectores como la producción autónoma  de energía por medio de paneles solares. Y sostuvo que el municipio debería ser el primer ámbito que aproveche energías limpias.

UNA SEGURIDAD “CERCANA”

En cuanto a la seguridad, Rodríguez Gauna predica “tolerancia cero”. Para esto, en primer lugar plantea la idea de las “comisarías cercanas”.  “Es la primera barrera de contención contra el delito. Ya funciona en CABA y podemos bajarlo a San Isidro. Allí es posible amigar al vecino y al policía como un hábito de diálogo entre la comunidad y los comisarios. El vecino es quien más conoce que pasa en su zona y la policía necesita esta información. Y los foros vecinales son ámbitos de diseños de políticas; acá les hace falta impulso”.

Otro aspecto en el cual trabaja es la implementación de tecnología digital. “Necesitamos que los policías tengan su webcam, que transparenta la acción policial. Podemos hacer patrullajes por medio de drones, y crear anillos de seguridad con detectores de patentes y rostros”, propuso.