El ahora ex jefe de la policía bonaerense, Pablo Bressi, dejó este martes su cargo tras presentarle a la gobernadora María Eugenia Vidal su pedido «de pase a retiro activo», en medio de polémicas acusaciones que lo vinculan con violencia de género y recaudación ilegal. Su reemplazante será Fabián Perroni, el segundo en la pirámide policial, según confirmaron fuentes del gobierno bonaerense.
Mediante una carta que le presentó a Vidal, Bressi sostuvo: «Tengo el honor de dirigirme a la señora gobernadora a fin de hacerle llegar a través de la presente nota mi pedido de pase a retiro activo, de las filas de la política de la provincia de Buenos Aires, acorde a haber alcanzado las exigencias en la reglamentación vigente, respondiendo esta decisión a motivos estrictamente personales y profesionales».
Y agregó que «concluyo así una carrera de más de 38 años teniendo la tranquilidad de haber desempeñado con compromiso y honradez la función política» y expresó su «agradecimiento» a Vidal.
Hace meses que se viene especulando sobre cuál sería la salida formal que le darán al funcionario. Desde el Ministerio hasta la propia gobernadora defendieron a Bressi, a pesar de que él también había sido denunciado por la aliada de Cambiemos, Elisa Carrió, de tener vínculos con el narcotráfico.
«He pedido el pase a retiro en virtud de que he cumplido con el tiempo que la reglamentación exige para nosotros. Le hable al ministro (Ritondo) y le pedí el pase. Hoy tomé la decisión después de haber conversado con mis hijos. Llevo 38 años en la fuerza, entré en la Policía con 12 años como cadete. Tengo 50», afirmó Bressi en diálogo con el canal A24.
Consultado por las acusaciones de Carrió, el ex funcionario aseguró que «las determinaciones no son por lo que alguien diga o no. Todo tiene un ciclo, los ciclos se cumplen. Son 38 años de trabajo, cumplido el ciclo y puesto en marcha todo el cambio que iniciaron la gobernadora y el ministro. Son motivos personales y profesionales”.