Luego de regularizar su situación, el Movimiento de Integración y Desarrollo está ya organizado en 48 distritos bonaerenses, tal el caso de San Isidro, tal vez uno de los municipios más representativos del espacio.
El abogado Jorge Luis Salomoni es el presidente del comité distrital y, a su vez, vicepresidente primero en Buenos Aires. En diálogo con Guía de Noticias, el funcionario del Ministerio de Defensa señaló que “el desarrollo es el único camino hacia la igualdad”; además, comentó que trabajan en la instalación local: “Estamos en un plan de caminar el distrito, llevamos nuestras propuestas. También informamos que estamos de vuelta”.
Respecto a la puesta en valor del MID indicó, “para mí significa un gran honor y una responsabilidad. Soy de familia desarrollista, tengo una historia. Es importante generar las condiciones para que el desarrollismo tenga el lugar que merece en la política”, y agregó que “a nivel local, siempre fue un espacio respetado y cumplió con lo que los vecinos esperaban. Y lo veo en la calle. Arturo Frondizi es en San Isidro todo un referente”.
Para Salomoni hijo ser desarrollista hoy “es seguir la línea teórica, ideológica, esencial de nuestros fundadores, Frondizi y Rogelio Frigerio, adaptado a los tiempos que vivimos. Creemos en un proceso de industrialización, pero haciendo foco en la revolución tecnológica, en los emprendimientos a futuro. Lo trascendente como concepto político es su vigencia, ya que tenemos los mismos problemas que hace 70 años”.
En el plano electoral, aún hay que esperar definiciones. “El MID es un partido con ideas propias. Las cuestiones vinculadas con las alianzas se definen en las convenciones”, dijo, y aclaró, “soy funcionario de este gobierno, acompañé este proceso desde primer momento, pero desde el desarrollismo tenemos críticas para hacer; planteamos una crítica constructiva”.
Sobre las tratativas a nivel local, donde la familia Posse fue alguna vez cercana al desarrollismo, el dirigente mencionó, “vamos a conversar con todos los referentes políticos del distrito. Nunca nos van a encontrar haciendo oposición por la oposición misma”.
Al momento de evaluar la gestión comunal, Salomoni rescató las políticas relacionadas con la tercera edad y avances en el área de seguridad; por el contrario, como puntos débiles consideró: “Hay que trabajar fuerte con las Pymes y los emprendedores; vemos también que el municipio tiene contrastes entre las distintas localidades”.