San Fernando recuperó la administración de la Costa

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Juan Andreotti que establece la transferencia en la administración, uso, goce y explotación al municipio de toda la costa.

El municipio de San Fernando recuperó los terrenos ribereños que permitirán ampliar, mejorar y renovar la Costanera Pública Municipal para que disfruten todos los vecinos. Esta semana, el Senado de Buenos Aires aprobó el proyecto que venía con media sanción de Diputados que establece la transferencia en la administración, uso, goce y explotación a la Comuna de toda la costa.

El proyecto fue presentado por el legislador Juan Andreotti y establece que se transfiera “la administración, uso, goce y explotación de todos los bienes de dominio público de la provincia de Buenos Aires que se encuentren ubicados en la zona costera de los ríos Luján y de la Plata, en el municipio de San Fernando”.

Al respecto, Andreotti indicó: “Es una semana muy importante para la vida de todos los sanfernandinos después de tres años de venir peleando por esta ley”. “Es muy importante que toda la costa desde la calle Uruguay hasta el Canal de San Fernando esté bajo la administración de todos los vecinos”, remarcó.

El proyecto había alcanzado la media sanción en Diputados el 26 de abril y fue girado el 14 de mayo al Senado bonaerense. En la última sesión de senadores, además de darse tratamiento al Presupuesto 2019, los legisladores aprobaron el proyecto convirtiéndolo en ley.

El 1 de enero venció la concesión de Marina del Norte S.A. y los vecinos llegaron a un consenso sobre la necesidad de recuperarlos. Así lo resolvieron el intendente Luis Andreotti y el Concejo Deliberante en unanimidad, apoyados en la vigencia del decreto provincial 1980/77 que ratificó la gobernadora Vidal.

En ese sentido, el legislador agradeció al “presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, que ha ayudado para que este proyecto salga; a María Eugenia Vidal que va a promulgar esta ley, al vecino y funcionario provincial Alex Campbell; y sobre todo, al diputado Sergio Massa, quien trabajó por este proyecto como si fuera un sanfernandino más”.