SEOCA Zona Oeste se plegó al paro contra violencia de género

Las mujeres que integran el Sindicato de Comercio adhirieron a las protestas del “Miércoles Negro”. Declaraciones de secretarias gremiales.

Las mujeres que integran el Sindicato de Comercio, que conduce el diputado provincial Julio Ledesma, se sumaron al grito colectivo contra la violencia machista y adhirieron al paro que se cumplió entre las 13 y las 14 para decir #NiUnaMenos. Desde las distintas delegaciones del SEOCA, OSECAC, la Mutual AMECYS, SERMEX, LIMART, APERSEG, así como los delegados en sus empresas, fueron parte de este reclamo social.

“Es importante acompañar este paro de mujeres, porque es necesario realizar acciones que empujen a este sistema, no sólo a viralizar el apoyo de las mujeres en contra del femicidio, sino para que se endurezcan las leyes para provocar un cambio radical en nuestra cultura frente a esta problemática”, dijo la secretaria de la Mujer, el Menor y la Familia, Mariángeles Arnal, luego de participar del cese de actividades.

“Las mujeres del sindicato estamos dispuestas a organizarnos para acompañar a las víctimas con proyectos, porque no solamente debe quedar en una denuncia, sino que debemos pensar en el después, cuando vuelvan a sus casas y quizá vuelven a caer en esa situación, en esos momentos se debe contener y proteger”, sugirió Arnal. Y no es para menos, cada 30 horas una mujer es asesinada en la Argentina.

Por su parte, la secretaria adjunta del SEOCA, Patricia Gardella. Manifestó que “desde todos nuestros lugares y delegaciones rechazamos la violencia en todas sus formas, porque son muchas las mujeres trabajadoras que padecen violencia de género. Por eso queremos pedir justicia por las que no están y reclamar porque #VivaNosQueremos”.

Aunque existe una fuerte concientización acerca de esta problemática social a partir de la marchas y de la difusión en los medios de comunicación, todavía hay una deuda pendiente  para implementar las políticas públicas de prevención, protección y sanción.  Sin embargo, a la ex diputada nacional se la nota esperanzada que a partir de estas acciones colectivas, “se logre la  sanción de leyes que protejan a las mujeres de estas problemáticas”.

A la vez que consideró que “con la aprobación de la Ley de Paridad, que el diputado provincial Ledesma acompañó para que las mujeres tengan más participación, ojalá sea el principio para que luego se elaboren y sancionen otras leyes a favor de los derechos de la mujer”.

Adhirieron al #MiércolesNegro la sub delegada de OSECAC, María González; las secretarias del SEOCA de Actas, Ana María Melho; de Cultura, Paola Gómez; de Seguridad Laboral, Karina Álvarez, y la secretaria y sub secretaria de Gremiales, Ana Lía Vaz y  Mariana Quiroga.