Sergio Iacovino: “Trabajo para cambiar realmente el país”

El presidente del Concejo Deliberante considera que Cambiemos es un “espacio que procura un cambio esencial en los valores”. Balance de los tres años de gestión en el distrito.

A pocos días para que arranque el nuevo período ordinario, Sergio Iacovino, presidente del Concejo Deliberante de Tres de Febrero, realizó un balance del año que cerró con la aprobación de un presupuesto municipal de 4400 millones para 2019.

Sobre 2018 dijo que “fue muy productivo en cuanto a sesiones, trabajo legislativo, en comisión; eso se vio reflejado en todo lo que votamos”. Yendo un poco más lejos, ante la consulta de Guía de Noticias del balance de los tres años de gestión, el macrista indicó, “el primer objetivo que nos pusimos fue reforzar la institucionalidad del Concejo, creo que lo cumplimos. Queda pendiente tener reglamento interno propio”.

¿Cómo es la relación actual con la oposición?

El único momento que fue un poco más tensa fue en 2017, durante el año electoral, pero el árbol no nos tiene que tapar el bosque, desde el comienzo de mi gestión hasta ahora hicimos un trabajo político intenso, de mucho diálogo, con diferencias, pero siempre que pudimos encontramos puntos en común para el bien del vecino.

¿Trabajan en una modificación al Código de Ordenamiento Urbano?

Está en pleno proceso, tuvimos una charla con los concejales por el Plan Urbano, que sería el antecedente del COU, y con representantes de instituciones. Lo más importante es que cuando Provincia analice los cambios no hayamos cometido errores que impidan la convalidación. Hay desafíos, primero entender que estamos en el área metropolitana; por otro lado, el COU que nos rige es de 1985, con lo cual el concepto urbano es de hace treinta años (…).

¿Cómo se paran desde el municipio ante el incremento de la conflictividad social?

Hay una Mesa Social que trabaja en el ámbito del Ejecutivo, que funciona, que se sientan todos los actores en la mesa para intercambiar opiniones; quienes mantienen un mayor grado de conflictividad son aquellos que no están en la mesa, porque no quieren (…). Hay necesidades, y nosotros monitoreamos todo el año, y se asiste, por ejemplo con la tarjeta alimenticia. El sistema que armaron Provincia y nuestro municipio tiende a mirar quién necesita realmente una ayuda.

¿Cuál es su proyección para 2019?

Es la misma que tengo desde 2005 cuando me involucré en este espacio, trabajar para cambiar realmente el país. Siento que no me equivoqué, primero el PRO y Cambiemos desde 2015 es un espacio que procura un cambio esencial en los valores.