La intendenta Soledad Martínez puso en funcionamiento ESCUDO, la central de seguridad más moderna y tecnológica de la Provincia. Está ubicada sobre Avenida Maipú, frente a la Quinta de Olivos. La Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO) es un edificio de última generación que concentra toda la videovigilancia y patrullaje en un solo lugar.

Soledad Martínez repasó: “De un edificio abandonado, construimos uno de los centros de seguridad más modernos y tecnológicos de Buenos Aires. Le pusimos ESCUDO porque representa lo que queremos hacer acá adentro. Es una muestra de que el modelo de gestión de Vicente López funciona y va un paso más adelante”.

Añadió que “No es una obra aislada. Es parte de nuestro sistema integral de seguridad que tiene dos pilares concretos. Uno, mayor presencia policial en las calles. Y el segundo es la incorporación de tecnología”.

De todos modos, la intendenta remarcó el marco de inseguridad que atraviesa la Provincia: “Vicente López es parte de un conurbano cada vez más violento, cada vez más inseguro, en donde hay más hechos de inseguridad”.

ESCUDO se construyó sobre un terreno que estaba en desuso hace varios años y fue recuperado por el Municipio para convertirlo en un espacio estratégico al servicio de la seguridad y los vecinos.

Cuenta con dos plantas y dos subsuelos, y una superficie total de 1.000 metros cuadrados. En la planta baja funciona una amplia sala de videovigilancia equipada con dos videowalls para el monitoreo en tiempo real, además de las oficinas administrativas de la Patrulla, Tránsito, SAME y Defensa Civil. En la planta alta se encuentran la sala de operadores de radio, la sala de situación y otras oficinas administrativas; mientras que en los subsuelos se distribuyen las cocheras, depósitos y áreas de servicio.

Desde este nuevo espacio, el equipo de seguridad municipal supervisa en tiempo real el material de las más de 2.600 cámaras distribuidas en todo el distrito. También coordina los 200 Puntos Seguros, el sistema de Lectoras de Patentes, las cámaras térmicas, el anillo de detección de motochorros que utiliza inteligencia artificial y la respuesta ante emergencias. También hace pocas semanas el municipio incorporó armas no letales Byrna para equipar a la patrulla municipal.

Además, en el edificio funciona el Despacho Unificado, que integra a todas las fuerzas de respuesta ante emergencias: Patrulla Municipal, SAME, Bomberos, Defensa Civil y Tránsito.