Gustavo Spalletti, presidente del bloque Frente Renovador UNA de Tres de Febrero, no coincide con la visión de país de Cambiemos, pero dice también desconocer los ejes de gestión, tal como indicó en esta entrevista con Guía de Noticias.
El punto de partida de la charla fue la seguridad, tema central en la agenda actual. “Sostuvimos desde un primer momento que no existe un plan integral. Tampoco puedo exigirle al secretario municipal que lo tenga cuando el ministro de la Provincia y la ministra de Nación no cuentan con un plan; simplemente buscan medidas efectistas”, señaló, y recordó que en el municipio “les dimos las herramientas para que cuenten con los recursos necesarios. Nosotros hicimos nuestro aporte”.
“Acá faltaba el avance sobre el crimen organizado – remarcó -. Nosotros pusimos en consideración el tema de los desarmaderos, cuando el foco estaba puesto sólo en la mirada represiva sobre aquel que robaba un auto. Hicimos un trabajo intensivo de concientización y le decíamos al intendente que se ponga al frente de esa lucha”.
El edil massista mencionó asimismo, “avanzamos sobre la compra y venta de celulares, que es otra mirada sobre las nuevas formas de delito de mercado”.
Por estos días, el debate pasa también por la planificación de ciudad, en un distrito muy atrasado urbanísticamente. “Queremos saber si lo que pretende esta gestión es administrar la coyuntura, dejar una impronta en los 3 años que les resta o echar las bases de una política de Estado que tenga como común denominador el Tres de Febrero que todos soñamos”, indicó, y consideró que “tenemos una gran oportunidad. Generemos condiciones de infraestructura en todas las localidades para que el crecimiento sea parejo”.
En otro orden, Spalletti comentó: “No quiero ir en desmedro de la vocación de diálogo que instaló Cambiemos, que además es un mandato de la sociedad. Pero para nosotros el diálogo es un medio que nos lleva a tener políticas de consenso”.
Y redobló la apuesta. “Nos tenemos que escuchar todos y esto nos excede, escuchemos las experiencias exitosas, que vengan profesionales, técnicos, convoquemos a audiencias públicas”.
FRENTE RENOVADOR
En el plano partidario hay reacomodamientos y directivas. “Sergio Massa nos pide que no entremos en la política berreta ni en la rosca política. Nuestra agenda es la agenda de la comunidad. Massa conduce un proyecto de país”, dijo el concejal.
Ante el avance de vientos de renovación, aclaró, “lo único que no queremos renovar son nuestras banderas, que son las históricas del peronismo, y abrimos los brazos a quienes levantan las banderas de una sociedad más justa, con igualdad. Con el fin de la corrupción y una mirada de futuro moderna, y que quienes se sumen vengan con una historia y no prontuario. No nos interesa un sello”.
Además, opinó del nuevo mapa sindical. “El nuevo escenario sindical unificado es indispensable”, valoró. Y concluyó que “los aumentos de tarifas no pueden hacerse sin recomponer salarios de bolsillo, para que el trabajador pueda ir absorbiendo los subsidios para más adelante eliminarlos totalmente”.