Postear, chatear, stalkear. Palabras nuevas que para los adultos son parte de un idioma desconocido, aunque para niños y adolescentes son prácticas naturales. Pero, la nueva realidad creada por las tecnologías de comunicación potencia situaciones de acoso sexual y abuso físico y psicológico que afecta la vulnerabilidad de chicos y chicas.
Con el fin de prevenir estos hechos y acompañar a las víctimas, el concejal Gustavo Spalletti y la ONG Se Puede presentarán en los próximos días un proyecto de Ordenanza vinculado con grooming y cyberbulling.
“Aunque los adultos somos analfabetos tecnológicos, y nuestros hijos nos superen en muchas cosas, nosotros sabemos cuáles son los límites y peligros. Por eso debemos generar un vínculo y cuidarlo en nuestras casas”, propuso el dirigente del Frente Renovador ante docentes y padres que concurrieron a la sede de la entidad, en Caseros. En dicha actividad disertaron Pamela Bulacio y Adriana Guccione, especialistas en prevención de estos delitos contra adolescentes y niños.
Cabe destacar que el grooming está tipificado legalmente como “delitos sexuales contra menores en Internet”. El artículo 138 del Código Penal prevé entre 6 meses y seis años de prisión para abarcar las distintas modalidades de este delito. Además, el 911 atiende denuncias, que se canaliza a través de la División de Delitos Informáticos
ACOMPAÑAR A LOS CHICOS
Grooming es el acoso sexual a menores de edad a través de las redes sociales. Guccione, abogada y ex directora de Asuntos Legales de la Municipalidad de Tres de Febrero, pidió que “no dejemos huérfanos a nuestro hijos cuando están en Internet”, porque cuando ellos sufren este hostigamiento contra su integridad sexual “tienen vergüenza y no lo suelen contar”. Los adultos son responsables de generar confianza con los chicos y denunciar al 911 ante los indicios de acoso.
Por otro lado, la especialista en educación Pamela Bulacio definió al bulling como el hostigamiento entre menores de edad a través de redes sociales, con el fin de descalificar y conducir hasta la agresión física. “No debemos subestimar el bulling diciendo ‘son cosas de chicos’ porque para ellos la estima de sus pares es tan importante como para los adultos llegar a fin de mes”.
DEFINICIONES POLITICAS
Por otro lado, el presidente del bloque de Frente Renovador – UNA habló con Guía de Noticias sobre la Ordenanza que permite al Ejecutivo cambiar el sentido de algunas calles. “Aunque reconocemos que hay una enorme necesidad de ordenar el tránsito, nos quedamos con las ganas de discutir qué distrito tendremos de acá a 30 años”, reveló. Y afirmó que “darle un período experimental de dos meses al municipio” fue un logro del massismo.
También adelanto su posición sobre el aumento de tasas que se discutirá en la Asamblea de Mayores Contribuyentes, que sería la semana entrante. “El intendente parece que ya se quemó y ahora toma recaudos. Aunque el Gobierno anunció una inflación del 17% para el próximo año, él a pesar de ser un mandatario oficialista pide 35% de aumento”, acusó.
En otro orden de cosas, pidió que “además de un bono de fin de año, se adelante las paritarias a enero”. Sostiene que “si los trabajadores municipales son bien remunerados, repercute en ventas para la economía de los barrios”.
Mientras, Spalletti sigue llevando su “despacho a la calle”, una semana en cada barrio.