El intendente Ramiro Tagliaferro inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en la Universidad de Morón, junto a la presidenta del HCD, Natalín Faravelli, ediles, autoridades municipales e institucionales, como las de la propia casa de altos estudios; en cambio, pegaron el faltazo los concejales del Unidad Ciudadana y del Frente Renovador, motivados por la reducción de comisiones internas.
Durante su discurso, el jefe comunal hizo un balance de los primeros dos años de gestión y adelantó los objetivos para 2018, enfocados en gran medida en obras, seguridad y salud. Parado en el centro del escenario – y acompañado por las imágenes de una pantalla -, destacó el plan de obras e infraestructura que, en un trabajo coordinado con Nación y Provincia, permitió que hoy “60 mil vecinos que se inundaban puedan dormir tranquilos con cada lluvia”. Así se refirió a la reactivación y finalización de la Cuenca Boquerón, al ramal 2 de la Cuenca Haedo Norte, a la obra hidráulica Barrio Seré y al tramo final de la segunda etapa del saneamiento hidráulico de French Azcuénaga.
A su vez, detalló las tareas para terminar con las calles de tierra en el distrito, y avanzar con el tendido de cloacas y agua corriente.
En cuanto a la seguridad, el intendente resaltó el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo y la inversión en equipamiento de las fuerzas de seguridad en los últimos dos años; mencionó asimismo las postas policiales y a los ocho destacamentos ubicados en plazas.
En otro orden, anticipó: “Firmamos un convenio con AMBA para sumar equipamiento, dos CAPS nuevos y pasaremos de tener 60 consultorios a unos 84. Es una inversión de 75 millones de pesos”.
Sobre el cierre del mensaje, Tagliaferro abordó uno de los temas más polémicos del momento. “El debate sobre el Aeropuerto de El Palomar es mucho más profundo, está relacionado con lo que nosotros queremos ser. Estoy convencido de que el progreso y volver a poner a Morón en las páginas de la historia están relacionados con el Aeropuerto de El Palomar”. Hizo referencia también al Metrobus y a la Cantábrica II.
“HAY QUE CORRERSE DE LOS PERSONALISMOS”
Finalizado el encuentro, Ramiro Tagliaferro y la presidenta de la bancada de Cambiemos, Analía Zappulla, realizaron una rueda de prensa.
Allí, el jefe comunal dijo, “nosotros trabajamos para la gente, después la oposición decide si quiere trabajar o no quiere. Entendemos que gobernar es estar y hacer”, y añadió, “hay que correrse de los personalismos. El primer punto es armar el equipo”. Equipo que, vale mencionar, es probable que presente algunos cambios en el transcurso del año.
Reconoció que hay obras urgentes como las cloacas – estima un 90 % cubierto para 2020 – y la atención primaria de la salud, áreas que señaló que vienen con falencias de muchos años.
Respecto al aeropuerto, Tagliaferro indicó: “Mi lucha está relacionada con entender cuál es la discusión y no correr el eje, y evitar la chicana. Están, además, las incoherencias de la política de quienes piden el aeropuerto sólo cuando son gobierno, piden audiencia pública y no se presentan a exponer”. Y remató, “no creo que así achiquen los 30 puntos de diferencia de la última elección”.
En ese sentido, Zappulla fue quien se ocupó de hablar de las sillas vacías de la oposición en la apertura de sesiones. “No es la primera vez, es nuestra tercera apertura de sesiones ordinarias y el FpV no vino nunca, esta vez tampoco vino el FR. Habla del respeto que ellos tienen por las instituciones; cuando nosotros éramos parte de la oposición asistimos siempre. No toleran la buena convivencia en la política”.
NUEVO ENCUENTRO
Desde Unidad Ciudadana enviaron una gacetilla con la explicación del faltazo a la cita en la Universidad de Morón. “Al realizarse la apertura de sesiones ordinarias, el jefe comunal ordenó a sus concejales que las Comisiones del HCD sean asignadas sin respetar la expresión del voto popular”.
Señalaron que “las comisiones se distribuyeron de la siguiente manera: 5 para el bloque Cambiemos, 1 para el unibloque Justicialista de Karina Godoy y 1 para el unibloque del GEN de Sandra Yametti, dejando sin representatividad a los bloques opositores más numerosos, Unidad Ciudadana (7 concejales y 0 comisiones) y el Frente Renovador (3 concejales y 0 comisiones)”.
Concluyeron en el comunicado que «ante esta falta de respeto al equilibrio institucional y a la sistemática vulneración de las funciones de control de los concejales otorgadas por el voto ciudadano, es que nuestro bloque no asistió a la apertura de sesiones 2018».