Tagliaferro ponderó la gestión local en la apertura de sesiones

El intendente enfocó su discurso en acciones de su gobierno: “Cumplimos sin haber prometido”. Morón, “Ciudad Aeronáutica”. Dardos a la oposición, que pegó otra vez el faltazo.

Con un marcado enfoque hacia su gestión municipal, el intendente Ramiro Tagliaferro inauguró las sesiones ordinarias del período 2019 del Concejo Deliberante. “No pasa por lo que decimos. Los dirigentes nos tenemos que definir por lo que hacemos. Están las obras, se ven y se tocan, y son para siempre”, sostuvo en el aula magna de la Universidad de Morón.

En el escenario también estuvieron la presidenta del HCD, Analía Zappulla, y el bloque Cambiemos. Pero de la oposición sólo dieron el presente Sandra Yametti, del GEN; Domingo Bruno, del Frente Renovador-Tercera Posición; y Karina Godoy, del bloque Justicialista. Ante los faltazos, el jefe comunal reclamó “responsabilidad institucional”. “Entiendo que no les divierta ver lo que hace este equipo de gestión, pero hay que tener grandeza institucional”, contestó en ronda de prensa.

En su mensaje inaugural realizó, a través de un video, un repaso de sus tres años de gobierno. Remarcó como logros el traspaso del Servicio Alimentario Escolar, las mejoras en infraestructura escolar, el Metrobus y el aeropuerto de El Palomar, temas atravesados por fuertes debates. Hizo referencia asimismo al plan de obras hidráulicas y enumeró las mejoras en la red de Atención Primaria de la Salud, a través del programa provincial Red AMBA.

En otro orden de cosas, anticipó que “en 2021 seremos un municipio con 100% de agua corriente y cloaca”. También informó la extensión del sistema de botones antipánico para proteger la vida de mujeres víctimas de violencia. “Cuando empezamos la gestión había 15 botones y hay ahora 130, debido a la constante colaboración que mantenemos con la Justicia”, precisó.

Guía de Noticias lo consultó posteriormente acerca de cuántos logros fueron gracias a una articulación con los Estado nacional y provincial. Aclaró que “si bien tenemos muchos convenios, una gran parte de los fondos los ponemos nosotros, inclusive por medio de organismos multilaterales. Los 55 millones de dólares que cuestan las cloacas, de punta a punta, lo trabajamos desde 2016 y lo fondeamos con el Banco Mundial”. Agregó que las obras en el barrio Carlos Gardel y en el PITAM también son financiadas internacionalmente.

CIUDAD AERONÁUTICA

El proyecto aeronáutico fue uno de los ejes principales del discurso. Entusiasmado por el lanzamiento del Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM) y el impacto del Aeropuerto de El Palomar, Tagliaferro anticipó que pedirá declarar a Morón “ciudad aeronáutica” a nivel provincial. “Era un proyecto postergado y ahora pasamos de veinte hectáreas vacías a 9 escuelas de vuelo y 25 empresas”, remarcó.

Además, ponderó el primer aniversario del Aeropuerto de El Palomar: “En su primer año, tuvo un flujo de un millón de pasajeros, de los cuales más de 150 viajaron en avión por primera vez en su vida”.

Sin embargo, en rueda de prensa el jefe comunal fue consultado acerca de las familias desalojadas del Barrio Aeronáutico. Desestimó informaciones difundidas por la oposición: “En un año electoral hay gente interesada en hacer de esto un gran incendio. No son 150 familias, son 47. Hay 8 pendientes de desalojo. Y no es cierto que no los atendimos, aunque vinieron de mala forma”.

MENSAJE SOBRE LA EDUCACIÓN

Durante su discurso dedicó extensos minutos a la problemática educativa, el único tema nacional que abordó. “Es muy difícil pensar que Argentina crezca si no tenemos 180 días de clases. Los 180 días de clase son obligatorios por ley. Llevar el miércoles a los chicos a las aulas es hacer patria”, instó.

Asimismo, en defensa del gobierno de su ex esposa María Eugenia Vidal sostuvo: “No tengo dudas que su propuesta es altamente superadora, garantiza el poder adquisitivo de todos nuestros docentes”.

LA RESPUESTA DE LA OPOSICIÓN

Este portal consultó a los referentes de los bloques Unidad Ciudadana y del Frente Renovador acerca de la ausencia en el acto realizado en la Universidad de Morón. Desde el kirchnerismo respondieron, “Tagliaferro avasalla la representatividad de la oposición. Ordena que las comisiones de trabajo sean asignadas sin respetar de manera proporcional la expresión del voto popular”. En el massismo confirmaron una falta de diálogo y “representatividad”, en “los últimos dos años”. “No fuimos para no ser actores de reparto de una obra de teatro”, dispararon.

La progresista Yametti aclaró por su lado que asistió “porque corresponde institucionalmente”, pero, “me retiré de la sesión por la ausencia de diálogo y de búsqueda de consensos con las diferentes representaciones del Cuerpo”.