Tagliaferro tendrá un Presupuesto superior a los 3 mil millones

Amplio acompañamiento en el HCD. Sólo votó en contra el Frente Renovador. Cuánto dinero se destinará a obras, salud y seguridad. La posición de cada bloque.

En sesión extraordinaria, los concejales de Morón aprobaron el Presupuesto 2017 enviado por el Departamento Ejecutivo. La suma total es de 3.356.881.882 pesos. La votación resultante de un debate acotado en comparación con el encuentro previo – compensación de partidas de 2015 por 200 millones -, fue de 19 votos afirmativos y 5 negativos, del Frente Renovador.

Del desglose se desprende que 776.346.166 ingresarán en concepto de pago de tasas municipales que realizan los contribuyentes y los ingresos no tributarios serán de 1.607.293.804 de pesos. A su vez, los recursos de libre disponibilidad tendrán un aumento del 43 %, destinado mayormente a Salud. En ese sentido están previstas la segunda y tercera etapa del Hospital Ostaciana B. de Lavignolle, con una inversión de 185 millones.

El área de infraestructura, que integran las secretarías de Planificación Estratégica y de Obras y Servicios Públicos, tendrá un presupuesto de 1.402.821.359, es decir, un 42% del total. Salud tendrá un aumento del 105% en sus fondos con respeto a 2016, que ascenderán a un total de 798 millones de pesos. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibirá más de 168 millones de pesos.

Entre los proyectos del gobierno de Ramiro Tagliaferro está la puesta en funcionamiento de una nueva central de monitoreo e instalación de 150 cámaras en la vía pública; y la continuación de obras hidráulicas como Cuenca Boquerón y Cuenca French-Azcuénaga.

La presidenta del bloque Cambiemos, Analía Zappulla, consideró que dicho cálculo de recursos, acompañado por el Frente para la Victoria, el Frente Renovador de los Trabajadores y el Partido Socialista, “responde a lo que necesitan los vecinos y está realizado bajo los criterios de eficiencia, eficacia, transparencia y participación ciudadana”.

Y señaló: “Me alegra que hayamos llegado a acuerdos que muestran la responsabilidad mayoritaria de la oposición por permitir el ejercicio del gobierno a quienes ganamos las elecciones. Hicimos este Presupuesto con el acompañamiento de la comunidad y una adecuada proyección de los recursos para llevar adelante las transformaciones que los vecinos necesitan”.

Desde el FpV sostuvieron, “trabajamos para garantizar las herramientas que generarán gobernabilidad y control de gestión y fundamentalmente para defender y cuidar el futuro de las y los moronenses y seguir defendiendo sus intereses”.

En su intervención, Hernán Sabbatella, presidente de la bancada, justificó el voto positivo de su espacio. “Hay un gobierno que ejerce su poder y es lo que corresponde”. No objetó la distribución de recursos, en cambio dudó sobre la efectiva ejecución.

La posición más crítica fue la del massismo. El titular del bloque FR, Jorge Laviuzza, repasó los números previstos para el año entrante y mostró disconformidad con el criterio de reparto de partidas. De paso criticó el aumento de tasas de 35 %, “no se va a volcar en las áreas sensibles”, intuyó.

En una gacetilla de prensa posterior, Martín Marinucci hizo una lectura más política. “Lo curioso es que el intercambio de favores entre el oficialismo y sus nuevo ‘socios’ del Frente para la Victoria continuó. No bastó con la aprobación de un terrible aumento del 35% en las tasas municipales”.

Difundió, además, su opinión por la Ordenanza compensatoria de partidas. “Nosotros fuimos votados para representar a nuestros vecinos. Votar con los ojos cerrados algo tan importante como la otorgación de súperpoderes al Ejecutivo es directamente ningunear a nuestra sociedad. Nosotros vamos a seguir dando los debates que sean necesarios en el marco democrático que nos confiere nuestro rol de concejales”.

FISCAL E IMPOSITIVA

También, el Concejo llevó adelante la semana pasada la Asamblea de Mayores Contribuyentes, en la cual aprobaron las modificaciones de la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

Dichos cambios contemplan una actualización del 35% a partir de enero de 2017, en las Tasas de Servicios Generales (TSG) y Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH), con un alza diferenciada para bancos, entidades financieras y bingos del 55%.

Votaron por la afirmativa los bloques de Cambiemos, el FpV, Frente Renovador para los Trabajadores y el Partido Socialista.