Tagliaferro, Valenzuela y Dietrich inauguraron el túnel de Matienzo

Los funcionarios habilitaron esta vía que une Morón con Tres de Febrero sobre la traza del San Martín. Tuvo una inversión nacional de 130 millones. Pases de factura a los K.

El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, inauguró el Túnel Matienzo en El Palomar, junto a su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Durante el acto estuvieron también presentes el subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, y el secretario de Planificación del Transporte, Germán Bussi. Más tarde, el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, visitó el bajo nivel y compartió una conferencia de prensa junto a Tagliaferro.

Este túnel permite cruzar por debajo de las vías del Ferrocarril San Martín, tiene una longitud de más de 200 metros y una altura de 4,10 metros, lo que permite el paso de tránsito liviano y pesado en ambos sentidos de circulación. En total, la obra demandó 130 millones de pesos de inversión de parte del Gobierno. Además, están incluidas intervenciones complementarias en la zona.

Durante el acto, Bussi remarcó la relevancia de eliminar los pasos sobre nivel, así disminuye el porcentaje de accidentes y se genera un ahorro de tiempo. Ponderó asimismo el servicio del ferrocarril urbano, que según dijo, constituye un “plan angular de movilidad en la región”. Informó que hay en este momento 9 obras de este tipo en curso y planifican para el próximo año 11 más.

Tagliaferro y Valenzuela mostraron una vez más su buena sintonía – de hecho planifican varias intervenciones conjuntas – , que parece exceder incluso la pertenencia de ambos a Cambiemos. El historiador lo manifestó sin rodeos: “Estamos rompiendo una lógica negativa, nuestros antecesores no dialogaban. Nosotros creemos en el valor del diálogo. Por desconfianzas personales tenían al vecino de rehén”.

En su discurso, el anfitrión agradeció particularmente a los trabajadores, a la vez que destacó, “somos coherentes con lo que venimos haciendo en estos años”. El moronense recordó que cuando asumió en la Intendencia “me encontré que de 13 obras nacionales, 11 estaban paradas y desfinanciadas. Teníamos una deuda de alrededor de 40 millones”.

En esa línea citó el triunfo por el 43 por ciento en la elección de hace un año, “la gente votó un cambio, con orgullo y humildad digo hoy que el cambio comenzó”.

Por su parte, Diego Valenzuela consideró al bajo nivel como un “enorme paso adelante para la conectividad, la movilidad y la unión entre los vecinos de Morón y Tres de Febrero”.

“Nos llena de orgullo estar en un país que se pone en marcha la obra pública”, expresó, y destacó el poder transformador de la obra. “El impacto en el transporte público será importante y estratégico. Soñamos que la gente viaje mejor en menos tiempo”.