Tagliaferro y Bullrich anunciaron la llegada de 300 efectivos federales

Los ministros Bullrich y Ritondo, y el jefe comunal brindaron detalles del arribo a Morón de Policía Federal y Gendarmería. Mapa del delito y quejas hacia la Justicia.

Morón recibió 300 efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería, según anunció este martes Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Policía Local y acompañada por el intendente Ramiro Tagliaferro.

Desde el predio de Haedo manifestó junto su par bonaerense, Cristian Ritondo, y el secretario de Seguridad Interior, Eugenio Burzaco, que “estamos muy contentos de haber logrado lo que durante muchos años no se logró, ponernos todos los niveles del gobierno del mismo lado”. Completaron el panel el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y el secretario de Seguridad Ciudadana local, Sebastián Cinquerrui.

Además, informó que aparte de los efectivos de calle “se suma un equipo especial – cuyo número no precisó –  que tiene como objetivo la investigación criminal sobre las bandas existentes en la zona”. Aclaró que este equipo se coordinará con la Justicia Federal de Morón.

“El objetivo será trabajar en las zonas calientes” porque “desde el primer día nos esforzamos por cumplir con el compromiso de luchar contra la droga y el narcotráfico”, sostuvo Cristian Ritondo.

Por su parte, Tagliaferro consideró que esta medida es “un antes y un después para nuestra gente gracias a la decisión y voluntad política del presidente (Mauricio) Macri”.

El desembarco de este plan de seguridad entró en vigencia el 31 de octubre, a la par con Esteban Echeverría, La Matanza y Ezeiza, según explicó a la prensa el ministro bonaerense. Sin embargo, en la conferencia no se informó el tiempo que se extenderá este despliegue de seguridad. Guía de Noticias consultó a autoridades de la Policía Local, pero éstas aún no conocen el plazo del plan.

ARTICULACIÓN

Patricia Bullrich comentó que habrá una coordinación en el territorio a cargo de un comité operativo; en ese sentido señaló que “trabaja y analiza el mapa del delito, si el delito se corre nuestras acciones tienen que anticiparlo”.

El arribo de los refuerzos nacionales se articula en dos niveles con la policía bonaerense y la local, tanto en el patrullaje como en la investigación porque “al delito complejo hay que ganarle siendo más inteligentes, terminar de una vez con que hay un delito organizado y que el Estado está desorganizado”, definió la ministra.

“Si el Estado nacional, la política, los jueces y las fuerzas de seguridad estamos del lado de la ley es una batalla ganada”, definió.

Por su parte, Ritondo le reclamó más colaboración a la Justicia, “porque si el chico que mató al hombre de Berazategui ya está libre, si hay 34 homicidios en la provincia de Buenos Aires a mano de personas que tendrían que haber estado presas, es muy duro el trabajo para las fuerzas federales y locales”.

Además de Morón, Eugenio Burzaco remarcó que “los municipios de San Martín, Tres de Febrero y San Miguel son los más perjudicados por la inseguridad, y que en ellos se estarán desplegando los cuerpos de seguridad en los próximos días”.  El objetivo del Gobierno es cubrir 33 distritos  del Conurbano, Gran La Plata y Mar del Plata y paliar la crisis de inseguridad de cara a las fiestas y el año electoral que asoma.