El intendente Ramiro Tagliaferro y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación, Rogelio Frigerio, recorrieron diferentes obras que se llevan adelante en Haedo. En este sentido destacaron las mejoras en el tránsito y en la seguridad vial a partir del Plan de Reordenamiento que se implementó en la curva de Haedo, un histórico punto de conflicto vehicular, marcado por la presencia de dos barreras de trenes en apenas 70 metros.
Al respecto, Tagliaferro expresó: “El trabajo en conjunto con el Estado nacional es una muestra de que en equipo podemos mejorar la calidad de vida de la gente. Hoy, las obras son una realidad, estamos poniendo en valor el centro comercial de Haedo, renovamos la Avenida Rivadavia, donde además colocamos luces LED, y reordenamos el tránsito en la curva de Haedo”.
De este modo, para descomprimir el tránsito se cambió el sentido de algunas calles, con lo que se estima reducir en un 30 % el volumen de vehículos que circula por el paso a nivel de Fasola. A su vez se construyeron isletas de hormigón en el entorno al cruce de las vías para ordenar y regular la circulación. Asimismo mejoró la seguridad de los peatones que cruzan Rivadavia.
Con esto, no sólo disminuyó el nivel de conflictividad en la zona sino que también se optimizó el tiempo de viaje y la fluidez de los cerca de 1.750 vehículos por hora que circulan por el lugar en hora pico, cantidad equivalente al tránsito que pasó por el peaje de Samborombón para Semana Santa. Esto también beneficia a las 10 líneas de colectivo que operan en este entorno.
Por otro lado, ambos funcionarios supervisaron el avance de la puesta en valor del centro comercial de Haedo que, en el marco de un convenio con el Ministerio del Interior, arrancaron sobre la calle Perito Moreno, donde realizan un paseo de tipo semi peatonal entre Rivadavia y Remedios de Escalada de San Martín. Durante esta intervención se nivelará la calzada a la altura de las veredas, respetando el uso del adoquín y facilitando la circulación peatonal entre el eje comercial y la estación de tren. Más adelante, esta acción incluirá la revalorización de las calles Marcos Sastre y Remedios de Escalada de San Martín, respetando su tradicional adoquinado.
“Estamos contentos de escuchar a los vecinos satisfechos con las obras de centralidad en un lugar donde durante décadas el Estado no invirtió. Esto se complementa con los trabajos que hace el municipio para mejorar la conexión vial de la zona”, aseguró Frigerio.
El Plan de Renovación Urbana incluye, además, la renovación de sendas peatonales, veredas y accesos al ferrocarril; el mejoramiento del equipamiento urbano, la instalación de luminarias LED, entre otras mejoras. Esta intervención rescatará el valor que tiene en la zona el vínculo con el ferrocarril. Además, se construirá un puente peatonal sobre el túnel vehicular de la calle José Manuel Estrada-Juan B. Justo.
Por otro lado, los funcionarios recorrieron la renovada Avenida Rivadavia que, a través de un convenio con el Ministerio de Transporte de Nación, ya avanzó en la repavimentación del tramo entre Fray Cayetano Rodríguez y Suipacha, así como la reparación de veredas, nuevos refugios para las paradas de colectivo y la incorporación de luces LED.
Participaron de la recorrida el subsecretario de Gestión Municipal de Nación, Lucas Delfino, y el secretario de Planificación Estratégica local, Leandro Ugartemendia. Ambos candidatos en estas elecciones.