El intendente Ramiro Tagliaferro y el ministro de Salud de Buenos Aires, Andrés Scarsi, inauguraron obras de ampliación y remodelación en el Centro de Salud Mercedes Sosa. Los trabajos fueron impulsados a través del programa Red de Salud AMBA que avanza en Morón con la construcción de dos nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y mejoras en otros ocho.
Ubicada en un punto estratégico de Morón sur, en la intersección de las avenidas Eva Perón y Baradero, esta dependencia recibe 1500 consultas mensuales. A partir de la ampliación, el centro cuenta con dos consultorios nuevos, que se suman a los cinco existentes, y una amplia sala de espera lo que permite incrementar la capacidad de atención. Dentro de las mejoras integrales se incorporó un ecógrafo de última generación y un electrocardiógrafo, además de equipamiento como negatoscopios, balanzas, computadoras, aires frío calor y mobiliario nuevo.
«Es un orgullo recorrer nuestra salita en pleno funcionamiento. Esta enorme transformación que hacemos en nuestro sistema de atención primaria es parte de un gran trabajo en equipo con Provincia», aseguró el jefe comunal. Y agregó: «Es la inversión más importante en salud en la historia de Morón. La plata no sólo va a ladrillos y centros nuevos, sino que también invertimos en recursos humanos y en equipamiento».
Para brindar una cobertura en salud más amplia y de calidad se incorporaron profesionales y especialidades. Además, extendieron la red de fibra óptica para implementar la historia clínica electrónica para que todas las salas estén interconectadas de manera digital y así acceder fácilmente a los antecedentes médicos de los pacientes en cualquiera de los centros de salud municipales.
Por su parte, Scarsi señaló, «esto es una política pública de salud a largo plazo, que llevamos adelante en Provincia con la gobernadora María Eugenia Vidal».
Participaron de la actividad el secretario de Salud, Jorge Morón; el secretario de Planificación Estratégica, Gastón Pérez; la directora de Atención Primaria, Solange Galmarini; la secretaria de la UGC 6, Romina Rega, y el coordinador provincial de la Red AMBA, Fernán Quiros.