Un día antes por el feriado, el jueves 8 de julio se desarrolló la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Tres de Febrero, bajo la modalidad semi presencial como el resto de los encuentros en el recinto en el contexto de pandemia.
Ingresaron varios proyectos de los concejales del Frente de Todos – PJ, entre los que se destacan el reconocimiento y la contención de los gastos de servicios de luz, gas y agua, junto con una subvención por 24 meses, para el Club Social y Deportivo Villa Alianza de Caseros, por haber dado espacio durante más de 53 años al Jardín de Infantes municipal Misia Pepa, a partir de su reubicación en la Calle Urquiza esquina Bolivia.
Por otro lado, la declaración de personalidad destacada del distrito de Pablo Sbaraglia, en merito a su labor como músico, compositor y productor.
Además, el bloque presentó la solicitud de un informe detallado de la situación epidemiológica de la rabia animal en Tres de Febrero, ya que, según informaron, detectaron varios casos que indicarían un aumento considerable; también expresaron el beneplácito por la presentación del proyecto de ley de “Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería”; y el beneplácito por el 50º aniversario del Instituto Superior de Formación Docente Nº34 “Héctor J. Medici” de Ciudad Jardín.
Otro expediente del Frente de Todos – PJ requiere el retiro inmediato de los autos abandonados en las inmediaciones del Centro de Educación Física N°123 de Caseros, junto con la señalización y reserva de un espacio para estacionamiento exclusivo de las personas que concurren allí.
Los concejales acompañaron el convenio que la Municipalidad celebró con la Universidad de La Matanza para optimizar los gastos realizados por el municipio en concepto de electricidad para el alumbrado público, agua y gastos generales; sin embargo, no acompañó el convenio con la Universidad de La Plata, ya que consideraron que se suma a “los tantos otros convenios ya realizados”, como ser el de estacionamiento medido, el de unificación de tasa de Seguridad e Higiene y el de Publicidad y Propaganda, que “lo único que persiguen en un fin recaudatorio, afectando al bolsillo de los vecinos, comerciantes y empresarios del distrito”.