El próximo domingo, Vicente López será uno de los distritos de la primera sección que vaya a internas en las elecciones partidarias de la Unión Cívica Radical. Encabezan dos concejales, que en apariencia sólo comparten un apellido en común: Alejandro González (lista 125) y Luis González (lista 21).
En diálogo con Guía de Noticias, “Totito” González recordó que “trabajamos fuerte para cerrar un consenso, de hecho casi lo habíamos logrado, faltaba un solo grupo, que es el que responde al vicegobernador, que postula a Clemente Luis González, quien se considera el garante de Cambiemos”.
Casualmente ese es el aspecto principal que los diferencia, el vínculo con Cambiemos en general y el PRO en particular. “Los radicales tenemos que construir un partido creíble, con reglas de juego claras, que todos podamos participar”, señaló. Y sobre una posible injerencia del macrismo en la interna deslizó, en contra de las versiones que circulan: “El intendente me dijo personalmente que le gustaba la idea de alcanzar una lista de unidad. Pero que no iba a tomar partido”.
Esta votación es la antesala de las legislativas 2017. La posición del espacio alfonsinista es disputar las PASO. “El radicalismo tendría que presentar el año que viene una nómina de candidatos propios. Esto agranda las posibilidades del espacio, se van a acercar más vecinos a votar Cambiemos”, consideró.
González evaluó asimismo que “la gobernadora necesita pasar esta elección de medio término con buena cantidad de votos. Si Cambiemos no tuviera un buen resultado, eso podría complicar la gobernabilidad”. De hecho, destacó el aporte actual a consolidar dicha gobernabilidad, “el partido es responsable, los legisladores, cada uno desde su lugar garantizan que no colapse este gobierno”.
De vuelta en el plano local, opinó que “en esta gestión que termina Carlos Jurado se logró que el Comité esté abierto de forma permanente, se recuperó el comité de Villa Martelli, hay actividades frecuentes; lo saneamos ediliciamente, están ordenados los números. Ahora hay que terminar de darle el volumen político”.
Concluyó con un comentario de cara a los jóvenes: “Nosotros hablamos del fortalecimiento del partido, con una visión política clara para tener a futuro cuadros técnicos. Cuando escucho que los niveles dirigenciales tienen que salir de fundaciones, que pasaron a ser partidos políticos formando cuadros, hay algo que está mal”.