El barrio Tiro Federal de San Fernando es un complejo habitacional de 5 torres con 194 casas, cuya construcción fue abandonada por el gobierno de la Provincia en 2012. Cientos de sanfernandinos que habían abonado sus viviendas se vieron afectados por esta decisión. En estos años, el municipio sostuvo los reclamos correspondientes, hasta lograr que las actuales autoridades del Instituto de la Vivienda reactiven las obras.
El diputado provincial Juan Andreotti; el administrador General del Instituto de la Vivienda bonaerense, Evert Van Tooren; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, visitaron el predio y dialogaron con las familias adjudicatarias. “Es un día de alegría porque vinimos junto a la Provincia a recorrer las obras del Tiro Federal, que estaban paradas hace más de cuatro años y hoy se reactivan”, señaló el legislador bonaerense.
“Los vecinos habían puesto su dinero – afirmó Andreotti -, confiando que iba a avanzar y durante un período muy largo de tiempo estuvo frenado. Hay 104 familias que pagaron y estaban esperando sin solución, por lo que el municipio llevó adelante el reclamo y es ahora que se puede agradecer a la Provincia que le volvió a dar impulso a la construcción”.
Van Tooren dio el detalle técnico de cómo procederá la reactivación del plan: “El plazo para la primera torre es de 8 meses y después vamos a seguir avanzando con el resto de la obra y esperamos terminar en un total de 18 meses. Vamos a tratar de apurarlo lo máximo que se pueda porque sabemos de la ansiedad de los vecinos que esperan estas viviendas hace más de cuatro años”.
“Estamos en condiciones de seguir y que no se frene la obra, tenemos que cumplir con los pagos en tiempo y forma, porque es el primer compromiso que asumió la gobernadora cuando nos hicimos cargo del Instituto de la Vivienda y encontramos más de 127 mil viviendas frenadas”, aseveró.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales recordó que “la gente vino hace un mes a reclamar por este tema, por lo que nos reunimos con el director del Instituto de la Vivienda para solucionarlo; y hablamos con la cooperativa ‘Héroes de Malvinas’, a cargo de la construcción, que pedía la re determinación del precio y alcanzamos un acuerdo por lo que se va a poder terminar la obra”.