Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) cumplieron tres días de paro y resolverán este sábado si aceptan la propuesta de 33,9% de aumento que les hizo el gobierno bonaerense, al que señalaron como «positivo».
La medida alcanzó a los 80 hospitales bonaerenses, en reclamo de mejoras salariales y de mayor presupuesto para el sector, entre otras demandas.
«Creemos que todas las acciones que venimos desarrollando posibilitaron recibir esta propuesta integral, y si bien la toma de decisiones se resolverá este sábado en un congreso provincial, esta oferta alcanza de manera positiva varios ítem que veníamos reclamando», anticipó el titular de la entidad gremial, Fernando Corsiglia.
El conflicto que mantiene Cicop se remonta a junio pasado y, hasta el momento, comprendió la realización de doce días de paro que, salvo urgencias por guardia o de pacientes internados, se hicieron sentir en la atención al público.
Corsiglia explicó que «la oferta del gobierno consistió en un aumento del 8,9 por ciento para los meses de julio, agosto y septiembre que se suma al 25 por ciento acordado a fines de mayo (retroactivo a enero), que llega al 33,9 en agosto; y el compromiso de volver a negociar la semana próxima la cuestión salarial del último trimestre para cerrar el año».
Además, sostuvo que la propuesta oficial «suma datos positivos, en particular para los ingresantes de la primera categoría que alcanzarían una importante mejora, un compromiso con un cronograma concreto para el pase a planta de los becarios, el abordaje de lo previsional y las cuestiones relacionadas con el funcionamiento del sistema de salud y recursos humanos».
Tras 23 semanas de conflicto, la Cicop convocó para este sábado a un congreso de delegados para evaluar si aceptan el ofrecimiento, en tanto realizan asambleas para debatir la propuesta.