El Senado rechazó este jueves el veto de Javier Milei a la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La propuesta fue sancionada por el Congreso a fines de agosto, pero el Presidente la vetó el 12 de septiembre.

El resultado fue contundente 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones. De esta forma, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados. La oposición necesita los dos tercios de ambas cámaras para revertir los vetos.

El Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias está contemplado en la Ley de Coparticipación Federal para atender “situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. La norma dispone que, del total de impuestos coparticipables, 42 por ciento se lo queda el gobierno nacional, el 56 por ciento se reparte entre las provincias de forma automática y el número restante se reserva para los ATN.

La iniciativa presentada incorpora un artículo a la Ley 11.672 en el que se establece que el Fondo de ATN se debe coparticipar de forma automática y diaria, como el resto de los fondos, y que “los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable”.

Un día antes, la Cámara de Diputados rechazó los vetos a la ley de financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan. La oposición obtuvo una amplia victoria.

Pese a los esfuerzos del gobierno por evitar una nueva “paliza” parlamentaria, el peronismo, el pichettismo, las distintas vertientes del radicalismo y la izquierda superaron los dos tercios para insistir con ambas leyes, gracias al apoyo de los legisladores que responden a los gobernadores y ex aliados de Casa Rosada, desencantados con el oficialismo.

La votación por la Emergencia Pediátrica terminó en un impactante 181 en contra del veto de Milei y sólo 60 a favor. No hay muchos antecedentes de un Presidente que haya recibido semejante revés.

En el caso del veto contra las universidades hubo 174 voluntades contra el veto y 67 apoyaron al Gobierno. Afuera del Congreso – y en distintos puntos del país – miles de personas marcharon en defensa de la salud y la educación pública, gratuita y de calidad.