El intendente Diego Valenzuela, el secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni, y el secretario de Desarrollo Urbano, Marcelo Naveiro, presentaron el proyecto para la construcción del nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo de Tres de Febrero (3F COM), que estará ubicado en Villa Bosch, en el emblemático predio de la empresa Tucán, muchos años en estado de abandono.
Según anunciaron los funcionarios, en ese espacio funcionará un sistema de video vigilancia urbana que tendrá el equipamiento y las aplicaciones para el monitoreo, grabación, análisis de video, captura de patentes vehiculares, reconocimiento de rostros y sistemas de almacenamiento de datos.
Se construirá una sala de comunicaciones, un área de sistemas y una base operativa de patrullas y móviles de seguridad, tránsito, emergencias y defensa civil. Además, habrá un área para el personal con vestuarios para 300 empleados.
A diferencia del que funciona actualmente en el edificio municipal, el nuevo 3F COM será un centro multiagencial desde donde se coordinarán los trabajos de la Policía Local, la Policía Bonaerense, las fuerzas federales, bomberos, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Servicios Urbanos y Defensa Civil.
El edificio es inmenso y está hoy en ruinas. De hecho, en su discurso, el jefe comunal hizo mención directa al lugar. “Luego de las obras esta estructura abandonada será un edificio de vanguardia, desde el punto de vista de la integración urbana, la arquitectura, moderno y eficiente, no sólo como contenedor de las actividades específicas del programa, sino como parte de la vida de la comunidad”. Cabe destacar que funciona allí una sede de Anses.
Valenzuela comentó que “este año invertimos mucho en seguridad con la creación de la nueva secretaría, pero nos faltaba un centro de monitoreo que esté a la altura de la cantidad de habitantes de Tres de Febrero y de la inseguridad que tenemos”. “El Concejo Deliberante acaba de aprobar el presupuesto 2017 que tendrá destinado un 10% para reforzar la seguridad, cuando en años anteriores estaba por debajo del 2 %”, agregó. Como dato político, el anuncio fue presenciado por gran cantidad de ediles, varios de ellos de la oposición.
En ese marco, el secretario de Seguridad señaló, “en diciembre teníamos 390 cámaras de las cuales andaba un 60%, ahora vamos a incorporar cámaras nuevas, con tecnología de última generación, hasta llegar a las dos mil que necesitamos para tener un centro de monitoreo óptimo”.









