El municipio de Tres de Febrero puso el funcionamiento una nueva posta de seguridad ubicada en la esquina de Avenida República y Acosta. Se trata de una ubicación estratégica en una zona “caliente”, ya que está en el límite con Ramos Mejía y a pocas cuadras del Acceso Oeste, un corredor clave para la seguridad del Conurbano Oeste.
El puesto inaugurado por el intendente Diego Valenzuela funciona como unidad descentralizada del Centro de Operaciones Municipal, ya que monitorea las cámaras y coordina los patrullajes de la cuadricula de Ciudadela Sur, según explicaron fuentes oficiales. Participaron de la actividad el secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni, y el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Iacovino.
“Este destacamento apunta al control, a tener desde el Estado una presencia que inhiba el delito en una zona”, informó el jefe comunal.
Se trata del tercer destacamento similar, ya que funciona uno en la Plaza de los Bomberos Voluntarios (Caseros) y otro en El Payador y Triunvirato (Villa Bosch), ambos linderos con San Martín. Están ubicados estratégicamente a partir de un mapa del delito “hecho en base a los que vemos, lo que nos dicen y sienten los vecinos”, remarcó Valenzuela.
Y prometió que como “Ciudadela es una gran prioridad para nosotros, vamos a colocar en breve uno en el Campito (República y Acceso Oeste), con la Policía Local las 24 horas”.
En cuanto a la Policía Local, se espera duplicar los efectivos. “Hicimos el egreso de los 84 nuevos agentes, que vienen con el doble de formación, un año, y salen todos con chaleco desde el día 1”. Además, la fuerza está incorporando 32 camionetas y 30 motos de patrullaje.
Por estas mejoras, y porque el 31 de octubre abrirán los sobres para una licitación de nuevas cámaras de monitoreo urbano, el intendente considera que “avanza con mucha claridad el plan estratégico de seguridad”.
FUERZAS FEDERALES
Consultado por Guía de Noticias, Diego Valenzuela dio detalles de la implementación del plan que destina fuerzas federales al Conurbano. “Me parece una decisión muy atinada de parte del Presidente y la gobernadora. Vamos a estar en el grupo de distritos que recibirán más efectivos”, remarcó.
Sin embargo, aclaró que “no hay puja sino mucho diálogo para articular con Nación y Provincia, incluso con los municipios. De hecho, lo primero que hice fue comunicarme con Gabriel Katopodis (intendente de San Martín) para lograr el máximo de prevención”.
Lucioni, como secretario de seguridad municipal, es responsable de articular policías locales y nacionales en el territorio. “Tomamos una herramienta muy importante que es la coordinación, según el mapa del delito local. Las fuerzas federales se suman a nuestro plan, donde seguimos siendo los que coordinamos”, sostuvo.
AMENAZAS A VIDAL
El jefe comunal vio en la nota amenazante que se encontró en el incendio del TOF 3 de San Martin contra la gobernadora bonaerense a “las señales de una política y un mundo de inseguridad que se resiste a irse”. “Paradójicamente son señales positivas, nos muestran que estamos haciendo bien las cosas, dando la pelea contra las mafias y un combate directo contra el crimen organizado”, apreció.
UN 2017 EN OBRAS
Por último, Valenzuela dedicó un párrafo a obras públicas implementadas en el distrito, que otros intendentes bonaerenses esperan como agua en el desierto. “La cantidad de obras que vamos que hacer en 2017 es impresionante”, anunció, y será un apoyo para el año electoral:
Metrobus: “Está en marcha en la Ruta 8, avanza con todo hacia Loma Hermosa y se engancha con el primer centro comercial que estamos haciendo que es el de 1 de Mayo”.
Soterramiento del Sarmiento: “Rompimos la desidia de más de una década de obras prometidas. Un proyecto fundamental para los 200 mil usuarios del ferrocarril y que va a integrar Ciudadela con un parque donde hoy están las vías”.