La Avenida Gaona es la continuación de Juan B. Justo en provincia de Buenos Aires y, hasta la apertura del Acceso Oeste en los ’90, era el eje principal del transporte hacia el oeste del Conurbano. En los años ’60 y ’70 alcanzó su esplendor, gracias a sus innumerables y afamadas parrillas, así como las discotecas en Ramos Mejía. En la actualidad busca recuperar un poco de su pasado.
Con este objetivo, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció la puesta en marcha de la renovación integral de esa traza. «Vamos a dar un paso importante, uno de los tantos que van en la línea de poner en valor a Ciudadela, que los vecinos del barrio vuelvan a tener la autoestima alta», estimó.
«Esperaron mucho porque ha sido un barrio muy olvidado, al punto que muchos vecinos me decían que Tres de Febrero terminaba en la Avenida Alvear. Esa era la sensación», soltó ante la gente y la prensa que lo rodeaba en la esquina de Gaona y Padre Elizalde.
El plan consiste en «intervenir 1600 metros de extensión, más de 20 mil metros cuadrados de superficie, sumados a la señalización vertical, horizontal, los carteles y las sendas para mejorar la seguridad vial de la zona, toda la semaforización y la iluminación LED», enumeró Valenzuela.
«Todo para mejorar el tránsito, la vida de los peatones y sobre todo la vida de las familias. Darle impulso a una avenida que tenía un esplendor. Este es primer paso que damos desde el Estado para esta zona. Esto es emblemático para que el barrio recupere la confianza y mire al futuro», consideró.
La obra se empieza a implementar en dos frentes simultáneos, uno en Díaz Vélez, límite con La Matanza y Morón, y otro en el límite con CABA. Sin embargo, no se contempla en el proyecto la extensión de los carriles de Metrobus que provienen de la Avenida Juan B. Justo y la Autopista Perito Moreno, del lado de la Ciudad de Buenos Aires. Financia Provincia.
Luego de exponer ante la prensa, el intendente junto con funcionarios y candidatos como Hernán Lorenzo dialogaron con vecinos y visitaron comercios para interiorizarlos sobre el proyecto. De la caminata también participaron los concejales oficialistas Fernando Ramos, Juan Carlos Berns y Patricia Rodríguez; así como la subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Toniolo, y la coordinadora de Escuelas Municipales, Silvina Mazzitelli.
AVANZA EL SOTERRAMIENTO
Por la mañana, a poca distancia de Gaona, Diego Valenzuela recibió al ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, para supervisar la instalación del obrador en Avenida Rivadavia que permitirá la construcción del soterramiento del tren Sarmiento. Allí, los funcionarios aprovecharon para destacar también la renovación integral que Nación concreta para esa avenida en sus primeros kilómetros.
«En Rivadavia tenemos hecho a nuevo los refugios y las luces led, con un destacamento de la Policía Federal en la entrada», narró el jefe comunal.
«Este barrio tiene dos barreras urbanas que lo atraviesan y de algún modo lo dividen. Una, que difícilmente podamos revertir y tenemos que convivir, que es el Acceso Oeste. Otra es el ferrocarril Sarmiento. Allí, el avance de la tuneladora va a ser de muchos beneficios no sólo para los pasajeros, que podrán esperar el tren como en un subterráneo, sino también para el entorno urbano», celebró el intendente.
Las autoridades proyectan la creación de un parque lineal en la actual traza del ferrocarril, para dar continuidad a las actuales Ciudadela Norte y Sur. La renovación de Avenida Rivadavia se desarrolla simultáneamente en Ramos Mejía (La Matanza) y en Haedo (Morón).
También, el mandatario local y el ministro de Transporte volvieron a recorrer las obras del Metrobus de Ruta 8, en Loma Hermosa. «Pronto estará abierto, se están montando las estaciones, se termina el pavimento y hasta se están colocando árboles», informó Valenzuela.