Vicente López presentó su portal de seguimiento de obras

El municipio realizó un encuentro por el Open Data Day. Compartieron experiencias y proyectos en torno a la temática de transparencia y datos abiertos en las gestiones.

La Quinta Trabucco abrió sus puertas para recibir a vecinos, empresarios, emprendedores y distintos actores de la sociedad civil que se dieron cita en el marco del Día Internacional de Datos Abiertos, en el cual, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se compartieron distintas experiencias y proyectos en torno a la temática de transparencia y datos abiertos en las gestiones.

Allí se presentó VL OBRAS, el nuevo producto que permite visualizar la información referida a las obras en el municipio, interfaz que está dentro de la plataforma de Open Data de Vicente López y en la que se pueden visualizar 260 obras municipales.

Entre los oradores estuvieron Romina Colman, periodista de La Nación, y Facundo Mauricio, project manager en DataArt; además de referentes de IBM y la ONG Democracia en Red.

Soledad Martínez, titular del área de Desarrollo Social, fue la encargada de realizar la apertura de la jornada, con una referencia a la celebración en todo el mundo y la decisión del municipio de presentar un sitio de datos abiertos, “un portal de datos que reúne a todas las áreas de gobierno y, en particular, de las obras públicas que estamos haciendo, en el que los vecinos podrán ver, controlar y dar seguimiento a todas las obras que hicimos el año pasado y que vamos a hacer durante este año”.

A su vez señaló que “el objetivo de poner los datos a disposición de los vecinos tiene que ver con igualarnos. Que tengan la misma información que nosotros en el Estado, y que nos ayuden a tomar decisiones juntos, de modo que el lugar en el que vivimos pueda estar cada día mejor”.

Por su parte, Álvaro Herrero, subsecretario de Gestión Estratégica y Calidad Institucional de CABA, sostuvo en esa línea: “Para construir entre todos la ciudad donde queremos vivir es fundamental que los vecinos tengan la misma información que el Estado. De esta manera igualamos condiciones y potenciamos las instancias de participación y colaboración. Hoy celebramos el nuevo portal VL Obras, con 260 obras públicas abiertas. Nos llena de orgullo que esta iniciativa haya tomado el código abierto de BA Obras y que sea Vicente López la primera ciudad en replicarla».

La Fundación Conocimiento Abierto también fue parte en la realización del Open Data Day, y su directora ejecutiva, Yamila García, destacó la importancia que tiene la apertura de datos “para potenciar proyectos, políticas públicas y compartirlas con la comunidad”.

Durante el año 2018, el municipio de Vicente López trabaja en la implementación de una política integral de Datos Abiertos con el objetivo de brindar transparencia al ciudadano de todas las acciones y tareas que se realizan dentro del distrito. Además, días atrás y en esta línea, firmó un convenio con la Oficina Anticorrupción de la Nación y la Oficina de Fortalecimiento Institucional de Buenos Aires, con el objetivo que las tres partes colaboren recíprocamente en la búsqueda de políticas de transparencia y prevención de la corrupción. 

Asimismo, en 2017, entre más de 80 propuestas presentadas por organizaciones gubernamentales y civiles de todo el país, Vicente López fue la única Comuna reconocida por la Embajada Británica por el programa Municipio Abierto, iniciativa que tiene como propósito fomentar la colaboración y el trabajo en red, para promover la modernización e innovación pública y abierta.