María Eugenia Vidal y Santiago López Medrano conversaron con vecinos en el marco del cierre de la primera edición del ciclo de charlas virtuales San Martín Activo. Analizaron el desarrollo de la pandemia y los desafíos políticos de la oposición.
La ex gobernadora bonaerense hizo una mención a su contagio: “Ya estoy muy bien, por suerte no sufrí mucho el Covid-19. Lo que padecí fue estar alejada de mis hijos por los 28 días que duró el aislamiento”.
“Para algunos, nuestro rol como oposición supone la confrontación abierta permanente y decir siempre que no. Para otros significa diálogo permanente y crear consensos. Creo que debemos ocupar el lugar de decir bien claro sí o no cuando corresponde, poner límites, pero también dialogar. Es un lugar incómodo, pero es el correcto. Tenemos que estar a la altura”, consideró.
Más adelante agregó, “tenemos que mantener la unidad, y unidad no quiere decir unanimidad, porque puede haber diversidad en la unidad. Estoy segura de que ese 41 % que votó por nosotros, votó ciertos valores como la justicia independiente, la libertad, el respeto institucional, la lucha contra la corrupción; si queremos ser un espacio más grande, tenemos que atraer a dirigentes que compartan esos valores”.
Por otro lado, Vidal señaló que “lamentablemente, vamos a tener una Argentina más pobre, con menos empleo y recursos. Lo que viene es una tarea en la que todos debemos involucrarnos. Vamos a tener que potenciar acciones como “Ayudar desde casa”, una iniciativa que surgió frente a la realidad de la pandemia para sostener a la población más perjudicada y a los referentes comunitarios que realizan un trabajo muy valioso”.
También realizó un resumen del trabajo realizado en materia de Salud durante su mandato. “Además del SAME que sigue funcionando y trasladó a muchos infectados, pusimos en marcha la Red AMBA, que significó poner en valor 200 centros de salud provinciales e incorporamos a 2500 médicos y enfermeros. Estoy segura de que le mejoró la vida a muchísimos bonaerenses”, aseguró.