Vidal y Tagliaferro presentaron el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo

El espacio centraliza las emergencias de seguridad, salud y ambientales, y controla más de doscientas cámaras. "Respondemos a las expectativas de los vecinos", sostuvo el intendente.

El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, recibió a la gobernadora María Eugenia Vidal en el Centro de Operaciones y Monitoreo que funciona desde el mes pasado. Abierto por primera vez a la prensa, las autoridades recorrieron el complejo que monitorea y controla las emergencias de salud, seguridad y defensa civil en el distrito. «Avanzamos en lo cuantitativo a partir de una gran inversión que mantiene a la seguridad como política pública. Y también aumentamos en lo cualitativo», destacó el jefe comunal.

El COM no fue inaugurado con la visita de Vidal, sino sólo presentado en sociedad, ya que tuvo su bautismo de fuego en la semana previa a las elecciones legislativas, en el punto álgido de las amenazas de bomba en colegios.

La nueva sala de operaciones cuenta con puestos para 18 observadores que analizan la red de 220 cámaras distribuidas en todo el territorio. «Al comienzo de nuestra gestión nos encontramos con cerca de 50 cámaras activas y viejas, muchas en blanco y negro, pocas a color, ninguna con HD y casi ningún domo», detalló Tagliaferro. En comparación, «hoy, nos acercamos a las 200 cámaras operativizadas, controladas desde acá». Y prometió que incorporarán «156 cámaras más antes de fin de año».

«Estamos respondiendo a la expectativa de los vecinos cuando votaron a Cambiemos. Convertimos a la seguridad en una política de Estado», afirmó.

LAS FUNCIONES DEL NUEVO COM

La flamante central levantada en Avenida Rivadavia casi Pueyrredón, sobre un terreno del Estado nacional, permite «un salto tecnológico y operativo para el distrito, así como una mejora sustancial para la Secretaría de Seguridad Ciudadana», remarcaron fuentes oficiales.

El complejo de mil metros cuadrados ubicado en el límite entre Haedo y Morón supera notablemente en capacidad al abierto en Avenida Yrigoyen años atrás. Tagliaferro, junto al secretario de Seguridad, Bernardo Magistocchi, describió los avances.

Además de la mayor cantidad de puestos de vigilancia, «el edificio cuenta con grupo electrógeno propio, cuenta con sistema UPS por si hay cambio de tensión, que protege todos los equipos. Tiene un pararrayo gigante con dos jabalinas y baterías si se corta la luz».

Pero en particular, llamo la atención sobre la capacidad de registro de información, vital para resolver los pedidos judiciales. «Guardamos el back up de las cámaras 20 días, pero tenemos capacidad instalada para guardar 40 días las grabaciones. Además, tenemos una nube construida para que los pedidos puntuales que nos haga la Justicia los guardemos de por vida».

El nuevo edificio permite «centralizar el 911, el servicio relacionado con seguridad pública, lo relacionado con SAME, concentrar las llamadas de Defensa Civil, los 0-800, el Programa Oír, los turnos hospitalarios y los botones de pánico».

ANTICIPO SOBRE EL PRESUPUESTO 

El intendente aprovechó el contacto con los periodistas para adelantar cómo la reforma tributaria puede cambiar los esquemas de recaudación de las Comunas.

«Trabajamos en eso con nuestro equipo económico y analizamos los cambios», afirmó. «En Morón se recaudan impuestos con una matriz catastral del año 1955. Naturalmente hay que readecuar y nos va a llevar varios meses actualizar. No podemos estar casi 70 años atrasados en la lógica de cómo el fisco recauda sus impuestos», reconoció.