Vidal y Valenzuela anunciaron cámaras de seguridad en colectivos

Participó también del anuncio Rodríguez Larreta. Prevén instalar dispositivos en 1200 unidades del área metropolitana. Se integran al sistema de los Centros de Monitoreo.

El intendente Diego Valenzuela recibió este jueves en Ciudadela a la gobernadora de Provincia, María Eugenia Vidal, al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, para dar a conocer los avances en la implementación de las cámaras de seguridad en colectivos.

Este sistema se comenzó a utilizar en distintas líneas de transporte público para cuidar a vecinos. Ya hay alrededor de 100 unidades que tienen cinco cámaras Full HD que permiten obtener imágenes nítidas tanto del interior como del recorrido.

Además, el equipamiento cuenta con un dispositivo antipánico para que los choferes alerten automáticamente al Control de Monitoreo. Al tener geoposicionamiento, es posible identificar dónde se encuentran  y acudir con mayor rapidez. Está previsto que en los próximos meses haya un total de 1.200 colectivos que cuenten con esta tecnología.

El sistema se integra a las cámaras de seguridad ya existentes en las calles de Provincia, que pasaron de 14 mil en 2015 a más de 30 mil en la actualidad. Son observadas desde los 48 Centros de Monitoreo instalados en el Conurbano. Las cámaras no sólo aportan a la prevención, sino que también son útiles para la Justicia, como pruebas ante ilícitos.

“Son respuestas concretas a las principales preocupaciones que tienen los vecinos de la Ciudad y de Provincia relacionadas con su seguridad, con viajar y caminar las calles más tranquilos”, sostuvo Vidal. Y añadió, “vamos a continuar instalándolas, sobre todo en los que tienen recorridos nocturnos y en zonas donde tuvimos más hechos de inseguridad”.

Por su parte, Rodríguez Larreta comentó: “En la Ciudad ya lo hacemos y está dando muy buenos resultados para prevenir delitos y para aclararlos cuando ya ocurrieron”.

“Es fundamental el trabajo en equipo entre los municipios, la Provincia y la Ciudad para que podamos prevenir el delito y brindarles seguridad a nuestros ciudadanos cuando viajan y a los trabajadores de las empresas de colectivos”, sostuvo Valenzuela. “Es el resultado de un Estado que escucha las necesidades de su comunidad”, concluyó.