Vidal y Valenzuela inauguraron el ciclo lectivo en 3F

Las autoridades participaron del acto en la Escuela Primaria 37. Además, el intendente y el director general de Cultura y Educación fueron al Jardín 901 y a la Escuela Secundaria 17.

La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vida, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, iniciaron el ciclo lectivo 2019 con un acto en la Escuela Primaria 37 “José Hernández” de Villa Bosch. También participaron el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro, y el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.

“Lo que aprendan acá es lo único que nadie les va a poder quitar; lo que uno aprende es lo que uno se lleva para siempre”, expresó la mandataria bonaerense en su discurso. “Gracias a las familias por acompañar a los chicos hoy, a todos los docentes que abrieron las puertas de esta y de tantas escuelas de Provincia para recibir a los chicos con todas sus ilusiones de primer día de clases. Todo se hace trabajando juntos, cada uno haciendo su parte”, agregó.

Luego del acto, Valenzuela y Sánchez Zinny inauguraron las clases en el Jardín 901 y en la Escuela Secundaria 17 de Ciudad Jardín. “Fue un orgullo iniciar las clases en una escuela de Villa Bosch con la gobernadora y los ministros de Educación de Nación y Provincia”, dijo Valenzuela.

“Somos uno de los municipios con menor acatamiento al paro y con mayor nivel de obras en infraestructura escolar”, afirmó. Sobre el reclamo salarial de los docentes expresó: “Todo debate se debe dar con los chicos en las aulas, cada día cuenta y no podemos perder días de clases; hoy fue un síntoma positivo, porque abrieron todas las escuelas de Tres de Febrero y la adhesión al paro no superó el 30%”.

Por otro lado, la Municipalidad comenzó con la entrega de 15 mil kits para todos los colegios públicos de educación primaria del distrito. Cuentan con útiles escolares como cartucheras, reglas, cuadernos, lápices y biromes. Se van a entregar 11.500 a la totalidad de la matrícula de primero a sexto año y otros 3.500 a escuelas parroquiales de las zonas más vulnerables.