Vilaplana: “Institucionalmente el país está sólido”

El Colegio de Abogados de San Martín inauguró su edificio anexo. Encabezaron el acto el presidente de la institución y el intendente Katopodis. Declaraciones de Vilaplana.

En el marco del Día del Abogado, el Colegio de Abogados de San Martín (CASM) inauguró su edificio anexo, sobre la calle Juárez. El concurrido acto fue encabezado por el presidente de la institución, Marcos Vilaplana, y contó con las presencias del titular del Colegio de Abogados de Buenos Aires, Mateo Laborde, y el intendente Gabriel Katopodis.

Las flamantes instalaciones incluyen un Consultorio Jurídico Gratuito, con tres boxes de atención personalizada; cuatro salas de mediación y una cámara Gesell. También hay un espacio para prácticas profesionales de estudiantes de la UBA y una sala de reunión.

Tras el corte de cintas, Vilaplana contó en diálogo con periodistas que “la primera sensación es de alivio por la tarea cumplida, un compromiso asumido hace más de 10 años, cuando la conducción de Jorge Álvarez compró los terrenos. Lo que parecía una utopía se hizo realidad”.

Señaló, “los colegios de abogados tenemos la obligación de asistir a las personas carentes de recursos, en ese sentido tenemos una política activa porque instalamos un consultorio en cada cabecera del departamento judicial, hay en Tres de Febrero, Malvinas, José C. Paz y San Martín, que funcionaba en una casa y pasa ahora al anexo”. Y agregó que “en un futuro, en planta alta del edificio será el salón de actos. La idea es transformar el actual salón de actos del subsuelo en un espacio de trabajo para los abogados”.

Por otro lado, el presidente del CASM destacó, “más allá de las cuestiones políticas, que inciden siempre, la relación es institucional y es muy buena. En el Consejo tenemos abogados de todos los distritos, lo cual nos permite tener una mirada territorial y llegar a todos los rincones del departamento judicial, que tienen problemáticas diferentes”.

Consultado por Guía de Noticias sobre la coyuntura política, mencionó que “en este contexto se habla de adelantamiento de elecciones y todo ese tipo de soluciones que no son soluciones previstas institucionalmente. Me parece que Argentina tiene que retomar el rumbo del reconocimiento de las instituciones. Creo que institucionalmente el país está sólido, en la medida que no permitamos que avancen propuestas que modifican las reglas de juego a mitad del partido. No hay que buscar soluciones mágicas”.

En cuanto a las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, Vilaplana consideró: “El tema de reperfilar la deuda hay que estudiarlo. Pero si uno acuerda una manera de pago y propone luego de forma unilateral cambiarla, eso no se puede. Si Argentina incumple sus compromisos legales tenemos un problema que es la credibilidad. Es un país que cíclicamente produce crisis económicas, devaluaciones, y no logramos tener una previsión en cuanto a una política económica a futuro”.