Carlos Acuña: “Hay una descoordinación total de las políticas de seguridad”

El concejal del Frente Renovador opinó sobre el pedido de interpelación a Descalzo. Las responsabilidades de Provincia y el municipio en el tema seguridad.

El bloque Frente Renovador fue el espacio en el Concejo Deliberante de Ituzaingó que impulsó el pedido de interpelación al intendente Alberto Descalzo, proyecto que es tratado este miércoles en el recinto a donde llega con las 12 firmas de la oposición.

El contexto: una crisis política con eje en el tema de seguridad que enfrenta al municipio con Provincia. Los antecedentes inmediatos: reunión informal del jefe comunal con todos los ediles y el apoyo a Descalzo de otros intendentes y legisladores del PJ.

En diálogo con Carlos Acuña, presidente de la bancada massista, consideró sobre los incidentes en torno al circo que “los hechos fueron de una gravedad notoria”. Agregó asimismo que “la Justicia tiene que investigar. Hay acusaciones graves que alcanzan a funcionarios públicos”.

Y se remontó al origen del conflicto, hace un mes. “Primero, la Provincia no tuvo reacción ante una decisión irracional del intendente que quitó móviles y equipos de comunicación. Hay ahora una descoordinación total de las políticas de seguridad”.

El edil remarcó que “acá hay un gobierno provincial que tiene la responsabilidad sobre la seguridad y un gobierno local que conoce el territorio. Por lo tanto hay una responsabilidad compartida”.

Consultado por el equilibrio político del FR ante una puja entre el oficialismo y Cambiemos, Acuña sostuvo, “cada uno tiene sus intereses. Y nosotros defendemos el interés del vecino. No tenemos compromiso alguno para quedarnos callados”. De todos modos apuntó contra los concejales del PRO: “Tienen menos iniciativa que los chicos de la Cámpora”.

En la previa a un encuentro legislativo que promete ser picante, el edil proveniente del mundo gremial concluyó, “desde hace un tiempo Ituzaingó dejó de ser el jardín del oeste, somos ahora el jardín inseguro. Tenemos muchos hechos de inseguridad, secuestros, robos. Y los últimos meses fueron los más graves”.