Avanza la obra de agua corriente para miles de vecinos

El plan prevé una obertura para 140.000 vecinos, en tres años. “Ante cada nueva gestión demandamos como primario invertir en obras púbicas”, indicó Alberto Descalzo.

La Secretaría de Infraestructura informó que se encuentra en ejecución la obra de agua corriente en diversos frentes que permitirán dotar del servicio de agua corriente a 140.000 vecinos en los próximos tres años.

Tal como se avanzó con la obras de cloacas alcanzando a un 50% de la población del distrito, se trabaja en la extensión de las redes primarias y secundarias necesarias para la provisión de agua potable a diversos barrios.

La obra está a cargo de AySA S.A que se trabaja paralelamente en 12 frentes. La obra es gratuita, los vecinos sólo tendrán a su cargo la conexión al interior de la vivienda.

En los barrios Villa Zona Norte, El Pilar y Martin Fierro se trabaja en la extensión de las redes primarias (domiciliarias) y a partir de la inversión en dicha obra pública se beneficiará a más de 28.000 vecinos.

Asimismo con el propósito de seguir con el plan de agua corriente diseñado y así alcanzar en tres años a la totalidad de la población, también se trabaja actualmente en la extensión de una red primaria que atraviesa los barrios 17 de Agosto, 9 de Septiembre y Villa Evita.

Allí se avanza en la colocación de una cañería de impulsión de agua que es el paso previo a la obra de abastecimiento.

Por otro lado, el municipio conjuntamente con AySA tiene en marcha el plan cloacal. Actualmente se está trabajando en los barrios El Pilar y 9 de Septiembre en donde se extienden las redes domiciliarias.

El secretario de Infraestructura, Pablo Piana, señaló que “tanto la obra de cloacas como de agua corriente se puso en marcha con la gestión anterior, hay que tener en cuenta que cuando asumió el intendente Alberto Descalzo éramos el municipio de la región con menos porcentaje de servicios. Con la decisión política del ex presidente Néstor Kirchner se empezó una obra estructural que marcó un antes y un después en la ejecución de un plan director que estamos llevando a cabo”.

Agregó, “tenemos diferentes obras en pleno desarrollo tanto en lo que refiere a agua como a cloacas. A mitad de año arranca a funcionar la estación de bombeo en Ituzaingó Sur y de esta manera 20.000 vecinos accederán al servicio”.

Asimismo dijo que próximamente se suman 4000 vecinos más de Barrio Aeronáutico, otros 4000 de Barrio Nuevo  y que avanzan las redes finas en El Pilar para 10.000 vecinos más.

Por su parte, Alberto Descalzo afirmó que “fue un pedido expreso que hicimos a la nueva administración de AYSA que continúen las obras y así llegar a todos los vecinos con ambos servicios. Es nuestra prioridad mejorar la calidad de vida de todas las familias, son obras que demandan una gran inversión por parte del Estado nacional. Por eso ante cada nueva gestión demandamos como primario invertir en obas púbicas que hagan al progreso de los barrios”.