El intendente Alberto Descalzo encabezó el acto de egreso de 38 nuevos oficiales de la Policía Local que cumplirán funciones en Ituzaingó y, además, entregó al comisario Ramón Torres las llaves de los cuatro cuatriciclos que patrullarán las calles de Parque Leloir. Con la incorporación de los agentes, el número de policías locales en el distrito asciende a 366.
También estuvieron presentes el secretario General, Martín Rossi, el secretario de Gobierno, Alfredo Almeida, el jefe de Gabinete para la Planificación Estratégica y Modernización de la Gestión, Marcelo Nadal, el secretario de Servicios Públicos, Juan Manuel Álvarez Luna, el director de la Academia de Policía Local de Ituzaingó, Roque Olivera, y el presidente de Parque Leloir Asociación Civil (PLAC), Carlos Romano, entre otros.
Los cuatriciclos fueron un pedido articulado con los vecinos y organizaciones sociales que participan en los Foros de Seguridad, y serán utilizados por la Policía Local para patrullar las calles de Parque Leloir, ya que se trata de un Área Ecológicamente Protegida.
Roque Olivera explicó que “la función de esta policía es de acercamiento al vecino, buscamos volver a ese policía de confianza que las familias pueden contar con él”, y agradeció al intendente por “habernos acompañado a lo largo de estos dos años”.
Por su parte, Descalzo destacó la pertenencia de los egresados al distrito y agradeció “a los docentes de la Universidad de Morón donde ustedes se formaron”.
“Estamos comprometidos en tratar que haya mejor seguridad en Ituzaingó, teniendo en cuenta el Centro de Monitoreo, las más de 200 cámaras, la división del distrito en 11 cuadrículas que permiten el patrullaje constante, la llegada de 95 gendarmes, hoy incorporamos estos cuatro cuatriciclos y también mantenemos el diálogo con la Justicia de Morón”, aseguró el jefe comunal.
Y aclaró: “Sabemos que la seguridad no es solamente más policía, patrulleros y cámaras, sino que también destinamos gran parte de la economía y recursos humanos a la formación, que funcionen bien nuestras escuelas, los centros de formación laboral para que muchos vecinos y vecinas estudien. Tenemos lugares de inclusión como los cuatro centros de desarrollo social, y cuando hablo de inclusión hablo de ir a buscar a los pibes que están desertando de la escuela, acompañarlos y contenerlos para que terminen sus estudios, porque si no hay educación, deporte y cultura, seguramente la violencia será más importante y el delito. Esto es un plan integral”.