Descalzo busca apoyos políticos en tiempo de turbulencias

Recurrió al Concejo Deliberante, donde impulsan su interpelación por el tema seguridad en el distrito. Se reunió también con el ministro Salvai. Dardos contra Ritondo.

El intendente Alberto Descalzo está en movimiento. Tras una serie de errores políticos y una respuesta sin contemplaciones de Provincia, quedó expuesto su gobierno y desprotegidos los vecinos de Ituzaingó. Motivo por el cual, luego de algunos días de falta de reacción, el jefe comunal movió sus fichas en dos direcciones: Concejo Deliberante y ministro Federico Salvai.

En el Concejo impulsan una interpelación por los disturbios en torno al circo, pero las preguntas irían más allá abarcando la crisis en seguridad que atraviesa el distrito. La reunión informal del miércoles, según dijeron algunos ediles, no detendría ese proyecto como le gustaría al oficialismo.

Pero es probable que Descalzo haya ido al Deliberativo, en una acción inusual, por más motivos. Es un hecho que no cuenta con la “banca” a la que está acostumbrado y un cerco local bien podría parar las embestidas de algunos funcionarios bonaerenses como Ritondo. Para eso necesita a propios y ajenos.

A juzgar por los comentarios públicos de concejales de la oposición, el jefe comunal tendrá que trabajar bastante para limar asperezas que impiden su “blindaje” político y de gestión.

Después de la reunión con el intendente, Julio Díaz de Cambiemos PRO señaló que “acompañaremos todo proyecto de decreto donde al intendente se le solicite un informe sobre los hechos acontecidos y sobre sus dicho en medios públicos de que sospechaba de que esto estaba organizado”.

Nahuel Segovia del interbloque Progresistas indicó que “el jefe comunal se desligó de la responsabilidad en el manejo de la Policía Local, dijo desconocer si custodiaban a empresarios de la zona, admitió tener una relación protocolar con  el ex comisario Castillo y responsabilizo de todo lo sucedido al ministro Ritondo en una operación política y mediática”.

Y añadió “Me parece de extrema gravedad que el intendente no haya realizado la denuncia penal correspondiente, a mí no me causa ninguna gracia que sectores de poder vengan a hacer lio a nuestra Ciudad por una interna por el manejo de la Policía Local».

«Lo que Descalzo no dice es que ellos fueron gobierno durante 28 años en la Provincia y que jamás tuvieron voluntad ni de reformar y democratizar la policía bonaerense, ni de sacar una Ley de consenso en el año 2014 cuando crearon las policías locales, generando apenas un apéndice de la bonaerense».

Por otro lado, Primer Plano reveló sobre la visita informativa del jefe comunal a los 20 ediles, “más allá de que el mandatario apuntó a servicios de inteligencia de la Policía Bonaerense y al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, de montar una operación política y mediática para intentar desestabilizarlo, lo cierto es que reconoció que el gobierno local se manejó ‘pésimo’ en la comunicación con los medios informativos”.

Aportó asimismo un dato: “La mayoría de los concejales dan como un hecho la salida del gabinete de Alberto Descalzo de Hugo Rojas, el subsecretario de Seguridad y Justicia, responsable de haber firmado las notas de retiro de móviles y Nextel a la fuerza».

EL NEXO CON VIDAL

Un día después de la reunión en el Deliberativo, Descalzo pudo hablar con un funcionario bonaerense, el ministro de Gobierno Federico Salvai, con quien conversó sobre temas de seguridad.

En un comunicado del municipio informaron que el jefe comunal señaló, “debido a que el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, cortó el diálogo con el municipio fui recibido por el ministro Federico Salvai, quien gentilmente escuchó los problemas que estamos atravesando en torno a la seguridad en nuestro distrito, sobre todo en los últimos días”.

“El ministro se mostró preocupado en torno a los incidentes que se produjeron la semana pasada y sobre la situación de la Policía Local y provincial en Ituzaingó, y le pedí que investigue para saber quién está detrás de estas cuestiones que afectan la tranquilidad de nuestra comunidad”, agregó.

Descalzo quiere ahora conversar con la gobernadora – a la vez que busca que legisladores del PJ refloten el proyecto de Policía Municipal – . Mientras tanto le sigue pegando a Ritondo: “Más allá de las diferencias políticas es necesario que trabajemos juntos por el bien de nuestros vecinos y por el crecimiento de nuestra provincia. No es cortando el diálogo con los municipios como lo hizo el ministro de Seguridad como se solucionan las cosas, sino dialogando y buscando las soluciones que contribuyan a que los vecinos vivan mejor y más seguros”.