El intendente Alberto Descalzo inauguró el 22º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en la EP N º 1, ante la presencia de concejales y el gabinete del Ejecutivo municipal.
El jefe comunal hizo un repaso sobre su gestión de gobierno durante 2016 y las expectativas y proyecciones para este año. En la introducción, Descalzo ya trazó la línea discursiva cuando sostuvo que fue un año “con muchas dificultades, con una inflación que se hizo carne en el bolsillo de todos” y contó que “hemos visto comercios cerrar, Pymes que debieron despedir trabajadores, programas asistenciales que llegaban de Nación y de Provincia que han mermado notablemente, y más vecinos llegando al Estado municipal en busca de ayuda”.
Uno de los puntos más destacados fue cuando explicó la situación actual del Hospital del Bicentenario, obra largamente postergada y varias veces anunciada su inauguración: “A diciembre de 2015, la obra estaba ejecutada en un 95% y nos habíamos puesto de acuerdo con el gobierno nacional, el provincial y PAMI, para hacer del hospital un SAMIC, con una dirección colegiada entre los 3 organismos mencionados y el municipio. Lamentablemente y más allá de las reuniones mantenidas con la gobernadora María Eugenia Vidal y el ex titular del PAMI Carlos Regazzoni, la obra está paralizada desde hace muchos meses, la empresa contratista ha levantado el obrador y no tenemos respuestas concretas de las autoridades nacionales, provinciales y del PAMI respecto de la finalización de la obra y su puesta en funcionamiento”.
En este sentido, y como gesto novedoso del jefe comunal peronista, expresó ante los presentes: “Concejales, vecinos, quiero que sepan que desde el Ejecutivo municipal seguiremos insistiendo en todos los lugares que sea necesario para que los vecinos de Ituzaingó puedan tener el hospital que se merecen y por el que tanto ha luchado esta comunidad” y llamó al trabajo conjunto de todos los bloques que conforman el Cuerpo Deliberativo.
Hubo también reclamos al pasar al área de Infraestructura y Obras Públicas. El intendente reclamó que “es fundamental que el Estado nacional y provincial tomen la decisión política y económica que le permita a los municipios transformar la realidad de nuestros barrios con la llegada de obras, y no se produzcan diferencias entre aquellos municipios que no tenemos el mismo signo político”.
Sin embargo, mencionó la extensión de la red de cloacas y de agua corriente – obras que suele atribuirse -. “Quiero destacar la importancia de darle continuidad al plan cloacal que diseñamos con el ex presidente Néstor Kirchner”. En este sentido, Descalzo detalló que con las obras de cloacas ya concluidas y las que se están realizando, 36 mil vecinos se ven beneficiados con el servicio. La proyección para el agua corriente es que en tres años 140 mil vecinos cuenten con el servicio.
Cuando llegó al área de Seguridad afirmó que “los municipios podemos ayudar, contribuir con recursos propios, como lo venimos haciendo desde hace muchos años, pero la responsabilidad de la seguridad de cada uno de nuestros vecinos pasa por el gobierno provincial y el gobierno nacional,
quienes son los encargados de fijar las políticas en esta materia” y recalcó que “para que haya más seguridad, debe haber más trabajo, más educación y más inclusión social. No es reprimiendo ni bajando la edad de inimputabilidad como lograremos tener mayor seguridad”.
Finalmente, sobre la Policía Local, el jefe comunal deslizó, “como intendente quiero hacerme cargo de la Policía Local, para eso la creamos y formamos a nuestros propios policías. Por eso le pedimos, junto con otros intendentes a la gobernadora que le dé el marco legal a las policías locales y descentralice los fondos a los municipios para brindarles a nuestros vecinos la seguridad que se merecen”.