Descalzo participó del lanzamiento de la canasta básica de productos

Incluye una lista de productos seleccionados que tienen un precio máximo de venta. El intendente destacó la iniciativa y cargó contra el gobierno de Cambiemos.

El intendente Alberto Descalzo encabezó el acto de lanzamiento de la “Canasta básica de Ituzaingó” que incluye una lista con productos de primera necesidad seleccionados a los que se les establece un precio máximo de venta al público.

El acto se desarrolló en las instalaciones de UCIADI y contó también con la presencia de la secretaria de Producción, Sandra Rey; el secretario General, Martín Rossi; el presidente de UCIADI, Jorge Varni; y el titular del Centro de Industriales Panaderos del Oeste, Javier Silva, entre otros.

Durante el encuentro, el jefe comunal manifestó que “cuando se concibe al empleo, la producción, la educación o la salud como un gasto y no como una inversión, es ahí donde el Estado comienza a retraerse y en donde se perjudica a una gran mayoría de los ciudadanos. Cuando se toma deuda para pagar deuda, hipotecando el futuro del país, cuando se cree que un país crece sólo con inversiones extranjeras sin tener en cuenta el enorme capital que tenemos o cuando se hace una trasferencia de recursos a favor de los sectores más poderosos lo único que se logra es destruir las fuentes de trabajo, la capacidad productiva y profundizar la brecha de la desigualdad social”.

Y continuó: “Por eso en Ituzaingó tomamos la decisión de poner en marcha todas aquellas acciones que permitan hacer frente al incremento en los productos de primera necesidad que hacen a una digna calidad de vida, que representan los elementos básicos para una familia”, y prosiguió, “el ajuste es brutal, con el tramposo mensaje del sinceramiento de la economía estamos siendo testigos de cómo se destruyen tantos logros sociales alcanzados”.

Descalzo, que pretende formar parte de los nuevos armadores políticos del pos kirchnerismo, apuntó, “tenemos que  escuchar a algunos funcionarios nacionales decir que se vivió en una fiesta por el simple hecho de que se podía acceder a un aire acondicionado, a cambiar un auto o salir a comer afuera. Esto no es así. El que piensa así cree que no todos tenemos los mismos derechos”.

La Canasta Básica además de incluir una lista con productos de primera necesidad seleccionados a los que se les establece un precio máximo de venta al público, ofrece tres canastas: una con diez, otra con treinta y una última con cuarenta y cinco productos de esa lista, respectivamente, que los vecinos podrán adquirir en su totalidad a un precio preferencial. De igual manera se hará con el pan y los productos frescos (carne de vaca, cerdo y pollo).

Los productos estarán identificados en sus respectivas góndolas con el logo, al igual que las vidrieras de las almacenes, autoservicios, supermercados, panaderías y demás locales de proximidad adheridos.