El Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó este miércoles la preparatoria de la reforma Fiscal e Impositiva, previo a la Asamblea de Mayores Contribuyentes, momento en el cual quedarían firmes los aumentos en el orden del 35 por ciento de tasas dispuesto por el Ejecutivo.
El resultado de la votación fue 13 por la afirmativa y 6 negativas de Cambiemos, Libres del Sur y el Partido Socialista; faltó el macrista José Luis Sánchez, estos días en el ojo de la tormenta por una denuncia que se remonta a su paso por la Tupac Amarú.
El alza prevista en Servicios Generales está desdoblada: 25 por ciento desde el 1 de enero, más un 10 por ciento a partir de mayo. No sería descabellado pensar que el gobierno de Alberto Descalzo tuvo en cuenta que 2017 es un año electoral, por lo tanto buscaría mitigar de alguna manera el impacto en los bolsillos de los vecinos.
Subirán también varias alícuotas – en promedio del 50 por ciento – para actividades como cadenas de supermercados, locales bailables, bancos y cajeros, televisión por cable, entre otros. Se crea asimismo una tasa especial para cobrarle a Edenor por el tendido de sus cables. Para Seguridad e Higiene está previsto un incremento del 30 por ciento. Por otro lado el gobierno local establecería una moratoria para deudores de la tasa por Servicios Generales.
Como reflejó Un Medio, el Frente Renovador acompañó al oficialismo “a cambio de que se suspenda por un año la cláusula gatillo que está vigente”. Menciona también la observación de Nahuel Segovia, de Libres del Sur, quien remarcó que “entre diciembre de 2015 y enero de 2017, las tasas habrán sufrido una suba del 176 por ciento”. Mucho más que los números discutidos en el recinto.
LA POSICIÓN DE CAMBIEMOS
Desde el bloque Cambiemos PRO, Julio Díaz consideró, “este nuevo tasazo es una burla hacia el vecino de Ituzaingó que ve día a día cómo este municipio no responde a sus innumerables pedidos, nuevamente quieren trasladar su desmanejos económicos a la gente”.
“Un análisis detallado de la Fiscal – Impositiva denota que si se compara los números de los mínimos de la tasas de servicios generales del año pasado y este año, en verdad la suba sería de un 50 por ciento”, indicó, y concluyó que “el oficialismo trata de ajustar para salvar sus cuentas después de más de 20 años de gestión”.