Di Castelnuovo: “La tropa está ordenada”

El edil es el nuevo presidente del bloque Cambiemos. El portazo de Crego. Las denuncias internas. La posición ante el plan del intendente de aumentar tasas.

Cambiemos sigue en el centro de la escena a raíz de los chispazos internos. Las últimas movidas en el bloque del Concejo Deliberante son contundentes, Gastón Di Castelnuovo desplazó a Sergio Crego de la presidencia, quien molesto conformó un bloque propio; y no ahorra por estas horas munición contra sus ex compañeros Di Castelnuovo, Ana De Benedetto y José Luis Sánchez.

De todos modos, en diálogo con Guía de Noticias, el titular de la bancada macrista negó que existan roces políticos entre los puros, “creo que la tropa está ordenada”, dijo. Explicó asimismo, “ordenar la tropa propia, que pertenece al mismo espacio, es sencillo; el problema es cuando hay gente que no pertenece al espacio”.

No obstante reveló que se tomó la decisión de cambiar la presidencia (por segunda vez) “a partir de algunas diferencias internas que tuvimos”. Y en relación a la nueva responsabilidad, Di Castelnuovo señaló, “tengo el desafío de representar bien a Cambiemos, a mis compañeros de bloque y a la gente que nos votó”.

En cuanto a la denuncia – de Mariano Maccia, colaborador de Crego -, indicó que “hubo denuncias contra Sánchez por su pasado en la Tupac Amarú de personas que dicen pertenecer al espacio, pero no pertenecen, quizá buscan protagonismo”, incluso consideró que dicha denuncia es “infundada y creemos que no va a prosperar”.

Vale destacar que este bloque está identificado con el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, armador político de la región. Mientras que Crego está alineado con Jorge Macri, quien visitará Ituzaingó en estos días. Además, Julio Díaz y Carolina López decidieron constituirse como Cambiemos PRO.

TEMA CLAVE, AUMENTO DE TASAS

Consultado por este portal sobre su posición ante el tratamiento del incremento de tasas proyectado por el oficialismo, Di Castelnuovo mencionó que “tenemos una posición de escuchar al Ejecutivo, que es quien maneja el erario municipal”.

En cambio no apoya la intención de interpelar al jefe comunal, presentada por Díaz y Esteban Vallarino: “Estoy de acuerdo con que el DE nos tiene que explicar y fundamentar por qué quiere aumentar. Hasta ahora mostraron buena predisposición. Por eso no veo necesidad de llamar a una interpelación”.

Más allá de que acompañe con su voto, el hombre de Cambiemos admitió que “no hay un correlato entre lo que uno paga y lo que recibe”, y agregó que “hay un desfasaje en las cuentas hace años, como hubo en el país y en la Provincia. En el municipio lo público está cada vez peor, las calles, las veredas, la iluminación”.