Jorge Taiana y Juan Zabaleta asumieron como ministros de Defensa y de Desarrollo Social, respectivamente, en reemplazo de Agustín Rossi y Daniel Arroyo, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.

Rossi y Arroyo renunciaron para dedicarse a sus precandidaturas a senador nacional y a diputado nacional, con miras a las PASO del 12 de septiembre.

Fernández elogió las trayectorias y las personalidades de los dirigentes que dejan sus cargos en el Gobierno. De Arroyo dijo que «trabajó incansablemente en un momento muy difícil» del país tras heredar «una situación social muy difícil» y que en medio de la pandemia por el coronavirus «fue incansable su trabajo».

En cuanto a Rossi, manifestó que «ha sido una persona muy importante, no solamente en lo que fue su área específica, el Ministerio de Defensa, sino que fue un puntal importante a la hora de tomar decisiones». Le agradeció «por todo el esfuerzo» y destacó que «siempre será su amigo» por «una amistad que nunca se quebró».

Tras el juramento, Taiana expresó a los periodistas acreditados en Casa Rosada que trabajará «en un Ministerio que va a darle prioridad a la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder político, que está plenamente garantizada en la Argentina, a la capacitación y cualificación de todos sus miembros, en un momento de cambios tecnológicos, y al reequipamiento y despliegue en función de los objetivos de defensa».

También resaltó que «las inversiones que sean provechosas para el país serán bienvenidas, y en esa línea dijo: «Hablé de eso con el encargado de seguridad nacional de Estados Unidos, el doctor (Jake) Sullivan, con quien compartimos un buen dialogo» el viernes pasado.

Por su parte, el intendente de Hurlingham en uso de licencia apuntó que «no va a hacer falta con este ministro (en relación a él mismo) cortar calles para dialogar».

Y aclaró que «va a ser un Ministerio de puertas abiertas, de diálogo y de contención social, como lo vino haciendo el gobierno del Presidente en estos años muy complicados» por «el deterioro social» heredado, «más la pandemia», que se llevó adelante «con mucha capacidad de respuesta».

Zabaleta indicó que «ahora la demanda es junto a todos» y sostuvo, «lo que hay que hacer todos los días es saber representar a todos y fundamentalmente a aquellos que transitan por la calle».

Según el nuevo ministro de Desarrollo Social, «en la Argentina hay muchos pobres y tenemos la enorme tarea de transformar todos los planes sociales en trabajo genuino», amplió, cuestión que «es una coincidencia de toda la política» y que van «a empezar a llevar a delante en esta etapa».

«Estamos mirando la pospandemia, la vacunación funciona muy bien y nos va a dar la posibilidad de ver indicadores de mejora en la economía», opinó Zabaleta. Y completó: «Somos un frente político que se fortalece en la diversidad».