Los 127 diputados nacionales electos el 14 de noviembre juraron este martes en sus cargos, en el marco de una sesión preparatoria en la que también definieron las autoridades del cuerpo para el nuevo período parlamentario, que continuará presidido por Sergio Massa.

También se ratificó a José Luis Gioja como vicepresidente del cuerpo y la continuidad del diputado del PRO por Mendoza Omar De Marchi como vicepresidente segundo; en tanto que, a propuesta del radicalismo, se eligió a Julio Cobos en la vicepresidencia tercera, en reemplazo de Alfredo Cornejo, que asumirá como senador nacional.

A partir de ahora existe una nueva composición parlamentaria para el segundo tramo de la gestión de Alberto Fernández, en la cual el oficialismo será primera minoría en ambas Cámaras. En la Cámara baja queda una fuerte paridad entre el Frente de Todos, que tendrá 118 bancas, y Juntos por el Cambio, que contará con 115 escaños.

La ceremonia contó con la presencia de 232 diputados y fue abierta por el legislador de mayor edad, Daniel Ferreira (Frente de Todos-Jujuy), tras lo cual se eligió como presidente provisional a Sergio Massa, quien tomó los juramentos.

Estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cuya esposa Agustina Propato, asumió como diputada nacional; el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kleplak; los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de Catamarca, Raúl Jalil, que también asistió al juramento de su esposa Silvana Ginochio (Frente de Todos).

Entre los momentos incómodos, por un lado la diputada de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, juró «por las víctimas del terrorismo», frase que generó silbidos. A Javier Milei le tocó quedar rodeado por representantes de la izquierda.

Y tuvo alto vuelo la chicana entre Myriam Bregman y Fernando Iglesias. Mientras que la legisladora dijo, “por los 30 mil detenidos desaparecidos, por los desaparecidos en gobiernos constitucionales, por la lucha de las mujeres y las diversidades, por los pueblos que enfrentan la destrucción del planeta, por los trabajadores y las trabajadoras que se organizan para terminar con la barbarie capitalista, porque no puede haber verdadera libertad sin terminar con la explotación y la opresión. Sí, juro”.

Acto seguido, Iglesias retrucó: “Porque una vez demos el ejemplo respetando la Constitución, las leyes y la fórmula de juramento establecida por el reglamento interno. Sí, juro”.