“Todos los problemas de la sociedad tienen una cuestión en común: que la economía está estancada hace ocho años”, comenzó explicando Roberto Lavagna, el candidato a Presidente por Consenso Federal durante una disertación en la Cámara Empresaria de Vicente López. Además, resaltó que Argentina debe crear trabajo para solucionar los problemas económicos.
También, Lavagna, junto al candidato a gobernador de Buenos Aires, Eduardo “Bali” Bucca, la postulante para intendente Marta Tello y la cabeza de nómina de ediles, Alan Avaca, hicieron una recorrida en tres Pymes del distrito para escuchar las problemáticas del sector.
“El ABL aumentó un mil por ciento en lo que va de este gobierno, nosotros lo mantendríamos estable para que el esfuerzo se haga desde el sector público y no lo tengan que hacer los vecinos. Priorizamos las Pymes, queremos bajarles el 30 por ciento de impuestos si emplean a vecinos, quitar Seguridad e Higiene y Publicidad a aquellos que facturen menos de 3 millones”, propuso Tello.
El economista trazó un diagnóstico: “Viniendo de dos extremos políticos distintos tuvimos el mismo resultado que fue el estancamiento de la economía. El gobierno anterior y éste lo único que tienen en común son los malos resultados”, y explicó, “Argentina tiene que crear trabajo, pero no en el sector público, hoy le toca al sector privado, y sólo va a poder hacerlo si se cumplen dos condiciones, primero hay que ponerle plata en el bolsillo a los argentinos para que crezca la demanda; y segundo, bajar los impuestos al trabajo y la tasas de intereses”.
En ese sentido, Lavagna continuó: “En los cuatro años de este gobierno se fugaron, legalmente, 70 mil millones de dólares de argentinos que se fueron a buscar rentabilidad a otro lado. Parte de esos capitales regresan si uno pone en marcha el aparato productivo del país. Argentinos pongamos a Argentina de pie”.
Además, el ex ministro hizo hincapié en el consenso de todas las fuerzas políticas. “Debemos hacer una convocatoria a la producción de un gobierno de unidad nacional. Algunos grandes medios, que toman partido de un lado o del otro de la grieta, llegaron a decir que eso no se puede hacer, pero es mentira, porque ya se hizo a principio del siglo XXI. En ese momento, que estábamos con una gran recesión, se unieron Alfonsín, Duhalde, la iglesia católica, el resto de los credos, los empresarios, los sindicalistas; todos trabajaron en este concepto de gobierno de unidad nacional, con vocación de escuchar y no simplemente de mandonear”.
Por su parte, “Bali” Bucca sostuvo que “esta convocatoria de Roberto Lavagna a la unidad nacional es lo que necesitamos antes que cualquier medida. Un gran acuerdo para que definitivamente instalemos políticas de Estado sustentables en el tiempo, más allá de las personas y los partidos políticos”.
Entre el público estuvieron Domingo Bruno, candidato a diputado bonaerense, Fabián Agüero, candidato a intendente de Pilar, y Marina Cassese, que encabeza en Morón.