“Las encuestas demuestran que la imagen de Roberto Lavagna ha crecido en relación con las PASO. Creo que la propuesta de Consenso Federal es la más consistente desde el punto de vista económico”, manifestó Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe, durante su visita al club UVAFO de Florida.
La candidata a intendente, Marta Tello, el primer candidato a concejal, Alan Avaca, y otros referentes partidarios fueron los anfitriones. “Vicente López es una ciudad golpeada por la crisis económica, que tuvo su desarrollo industrial, pero ahora hay fábricas paradas. Lo importante es la labor social que hacen instituciones como los clubes de barrio, los centros culturales y la sociedad civil organizada, para generar espacios de contención para chicos, jóvenes y familias. Los gobiernos deben apoyar este tipo de iniciativas”, expresó Lifschitz mientras conocía el espacio vecinal.
Por su parte, Tello dijo: «Conocí el sistema de salud de Santa Fe y está muy bien desarrollado. Algunas cosas se podrían replicar en nuestro distrito».
En diálogo con periodistas, el gobernador se mostró optimista sobre un posible ballotage luego del 27 de octubre: “Lavagna, desde su trayectoria personal, es el candidato con mejor imagen positiva. Es el único que tiene la capacidad para conducir y sacar al país de la crisis. El año que viene va a ser muy difícil desde el punto de vista económico y social, por eso se necesita alguien con vocación de servicio, que entienda de economía y que tenga un proyecto claro para generar políticas de mediano y largo plazo”.
Además, el referente del Partido Socialista opinó sobre el futuro del espacio político: “Se viene una reconfiguración de toda la política argentina. El desafío del socialismo y de Consenso Federal es consolidar una alternativa que no sea sólo una experiencia electoral, sino que se transforme en un proyecto político, porque Argentina va a necesitar una fuerza consistente para salir de esta grieta y así construir una propuesta superadora con un claro contenido progresista, pero también con un proyecto económico como el que propone Lavagna”.
“Es indispensable un consenso de las fuerzas porque el país está en una situación tan crítica que cualquiera que asuma tendrá que convocar a un gran acuerdo nacional entre los partidos políticos, las organizaciones gremiales, las industrias y el campo para establecer bases mínimas sobre el proyecto económico. Se va a necesitar un esfuerzo de todos los sectores para superar esta crisis en la que estamos sumergidos”, cerró.