Massa: «Se votará con el bolsillo y por la seguridad»

El precandidato bajó su plan Alerta Buenos Aires a Ituzaingó, con la visita de Rudolph Giuliani como fondo. Romper la grieta. La dirigencia local cierra filas ante las PASO.

Economía y seguridad son los tópicos a los que Sergio Massa se ciñe para presentarse como una alternativa en la polarización electoral. En un encuentro con vecinos de Ituzaingó, el precandidato a senador nacional de 1País sostuvo que «estamos tratando de garantizarle a los argentinos un plan de lucha contra la inseguridad porque sentimos que es uno de nuestros dos grandes problemas, la plata no alcanza y vivimos con miedo».

«El desafío no es debatir las cosas del poder, lo que el kirchnerismo y el macrismo nos vienen planteando, que son peleas de bandas de negocios, sino lo que realmente le pasa a la gente», planteó.

Por eso insistió en «discutir y resolver los problemas que de verdad tenemos, que la gente viva sin miedo y segura en los dos sentidos. La incertidumbre tiene que ver con el miedo de no poder salir a la calle y con el miedo de no llegar a fin de mes». Al punto que confía a 10 días de las PASO que «la gente va a votar con el bolsillo y por su seguridad».

Mientras en un exclusivo hotel de Pilar el ex alcalde neoyorquino Rudolph Giuliani exponía su informe de seguridad, Massa, uno de los interpretes locales del actual asesor de Donald Trump, era consultado por la prensa sobre la implementación de la «tolerancia 0» en el Conurbano.

«El nacimiento del sistema de protección ciudadana en Tigre está copiada del sistema de Nueva York», reconoció el ex intendente. «Bajamos 80% el delito. Hablamos de algo que hicimos en Tigre y San Fernando y que se puede replicar en toda la provincia», argumentó. En este sentido remarcó que el propio ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, reconoció que «Tigre es el modelo”, pero no lo siguen debido «a falta de voluntad política».

Dentro del Club Ituzaingó lo esperaban vecinos y militantes sentados en un formato de 360° que se puso de moda en la actual campaña entre los principales candidatos. Allí, el actual diputado nacional explicó el plan Alerta Buenos Aires, que se implementa con una aplicación de celular en red con vecinos y una alarma barrial. Sin embargo advirtió que «además, hay que sacar a los jueces garantistas de la Justicia bonaerense», quienes «consagraron la doctrina de Zaffaroni que permitía que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra». Y volvió a reclamar una reforma penal que termine con el 2×1, las libertades anticipadas y otros beneficios a los reclusos.

ALERTA ITUZAINGÓ

Con la visita del líder de 1País se alineó la tropa local, que busca cerrar filas para el 13 de agosto. El concejal y presidente de la bancada massista, Carlos Acuña, quien encabeza la lista, manifestó a Guía de Noticias que “la principal preocupación de nuestros vecinos es la inseguridad, lo plantean en todas las reuniones que hacemos con ellos». En este sentido destacó que Alerta Buenos Aires invita a «la participación vecinal», porque «no sólo el Estado y las fuerzas de seguridad deben comprometerse».

«Le da al vecino una herramienta muy importante para que acuda más rápido a las fuerzas de seguridad, y que esté integrado por un grupo de whatsapp por el cual cada uno de los integrantes se entera de lo que le sucede al otro. Y también por medio del celular se conoce inmediatamente la posición geográfica de las personas y si necesitan acudir bomberos, ambulancia o policía», detalló.

La implementación del plan la concretan los dirigentes locales con recursos de campaña; los barrios San Gabriel, Ituzaingó Sur y Ferroviario serían los primeros en los que funcionaría. Los estrategas que rodean a Massa se pusieron como objetivo colocar 12 mil alarmas vecinales en todos los barrios del GBA, pero alcanzarlo depende de la militancia de 1País y de la confianza de la gente en el sistema.

Por otro lado, Acuña consideró que a menos de dos semanas de las elecciones primarias «recién se está empezando a entrar en clima electoral», debido a que “la gente tiene muchos problemas económicos y recién los últimos días va a visualizar a qué fuerza política acompañará». En general, la dirigencia local coincide en el diagnóstico: el bolsillo se impone a la política.

Además del dirigente de SOESGYPE, se mostraron con Massa los ediles Roberto Rocha, Aníbal Rucci y Roberto Altarrui, así como la precandidata Bárbara Pepe y el dirigente del GEN Gabriel Jara, también integrante de la boleta local. Del vecino Hurlingham llegó la legisladora nacional Azucena Ehcosor, esposa del ex intendente Luis Acuña.

La actividad se desarrolló en un espacio tradicional de la política distrital como el Club Atlético Ituzaingó, cuyo presidente es el concejal de Cambiemos José Luis García.