Miles de personas corrieron por Más Derechos y Más Igualdad

La actividad fue organizada por el Consejo Mujeres de Ituzaingó por la Igualdad de Género. El intendente Descalzo estuvo entre los participantes.

Más de 7000 vecinos fueron parte de la maratón “Corremos por más derechos y más igualdad” que organiza desde hace cinco años el Consejo Mujeres de Ituzaingó por la Igualdad de Género con la idea de profundizar las políticas de género impulsadas desde el municipio.

Los participantes se dieron en la Plaza 20 de Febrero para sumarse a la jornada que comenzó con una entrada en calor a cargo de profesores de educación física.

En ese marco, la directora  del Consejo Mujeres de Ituzaingó por la Igualdad de Género, Marta Pérez, sostuvo que “esta no es una carrera más, es una carrera que crea conciencia y visibiliza una problemática. Cada uno de los que hoy corre sabe por qué lo está haciendo, por menos violencia, por menos femicidios y más derechos”.

“Lamentablemente, las estadísticas de femicidios han empeorado, cada 18 horas una mujer muere a causa de violencia de género y eso nos duele, pero también sabemos que hay que seguir trabajando en cada escuela, articulando con diferentes sectores como lo hacemos en la Mesa Local por la No Violencia, donde participan representantes de la Justicia, organizaciones sociales y la Comisaría de la Mujer”, agregó la funcionaria.

El intendente Alberto Descalzo minutos antes de dar inicio a la carrera expresó su reflexión acerca de la jornada: “Estamos contentos porque cada año son más los deportistas, vecinos y familias enteras con sus niños que se suman a participar de la maratón. Esta jornada es posible gracias al enorme trabajo que realizan desde el Consejo Mujeres, un área que creamos en el año 2010 para luchar contra la violencia machista en nuestro distrito”.

Añadió que “en Ituzaingó, esta lucha es una política de Estado, somos uno de los pocos distritos que tiene un refugio para víctimas de violencia de género, pero sin dudas necesitamos que también sea importante para el gobierno provincial y nacional, porque la violencia no se soluciona levantando un cartel o dando un discurso, son necesarios recursos económicos destinados a políticas públicas concretas”.