Rendición de Cuentas y polémica en la oposición de Ituzaingó

Los números del ejercicio 2015 de Descalzo fueron aprobados por 12 a 8 votos. Cambiemos y los referentes de Progresistas fueron por la negativa. Qué dijo el massismo.

El Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó la Rendición de Cuentas del ejercicio 2015. La votación en general terminó 12 a 8, el detalle fue que la suerte del oficialismo estuvo atada a las cuatro manos del Frente Renovador. En tanto, Cambiemos, Libres del Sur y el Partido Socialista votaron en contra. Por lo tanto, recrudecieron ahora los chispazos en la oposición.

Tras una demora por las bancas vacías del massismo, arrancó un extenso debate que dejó en evidencia nuevamente que la gestión de Alberto Descalzo arrastra hace varios años un déficit.

En diálogo con Guía de Noticias, el presidente de Cambiemos, Sergio Crego, explicó que “no acompañamos porque no compartimos que Ituzaingó tenga un déficit tan alto, que viene de varios años, ni que se reasignen partidas”.

Agregó que “si bien el Ejecutivo tiene la potestad para el endeudamiento y la reasignación de partidas, creemos que a los vecinos no les llegan soluciones de esta manera”, y deslizó, “si el gasto fuera una inversión, tendría que verse reflejado en obras para la gente”.

Desde el punto de vista político, el macrista indicó, “es una forma de empezar a marcar que somos una oposición distinta”, y cargó contra el massismo, “el Frente Renovador acompañó más allá de que dice ser oposición, en este caso actuaron como un oficialismo y como una escribanía del Ejecutivo”.

Desde el FR dijeron lo suyo. En conversación con Roberto Rocha, manifestó a Guía de Noticias: “Venimos hace tiempo tratando de ver las falencias que tiene esta Rendición de Cuentas y hay mecanismos que nos impiden ver toda la documentación, pero nosotros no venimos a hacer corporación política opositora como pretenden algunos”.

“Si bien en la política tenemos una postura clara de enfrentar al gobierno municipal, no hacemos corporativismo político. Al vecino hay que ofrecerle alternativas”, añadió.

Aunque aclaró que “nos opusimos en los dos artículos que hay que oponerse, cuando trasladan los gastos de un ejercicio a otro. Hablamos de 73 millones que tienen respaldo en Hacienda, pero hay 69 millones que pretenden trasladar al presupuesto de 2016 sin respaldo”.

Rocha consideró que “la estructura deficitaria es crónica, hoy estamos en el orden de los 140 millones de deuda”, y reiteró, “lo que se trata de verificar en la Rendición es si esa deuda es genuina, y no tuvimos todo el tiempo para verlo como corresponde”. En ese aspecto coincidió el resto de la oposición, el poco tiempo para revisar la documentación.

Y redobló la apuesta: “Una medida transitoria como esta, es más o menos que haber votado casi saltando de la banca como presidente del Concejo al hijo del intendente, pudiendo elegir alguien de la oposición”. “No le debo explicaciones a un concejal de otro partido, si debo algo es al electorado de Ituzaingó”.

Por su parte, Progresistas emitió un comunicado en el cual señaló que “la ineficiencia en la gestión trae como consecuencia la reducción en la cantidad y calidad de los bienes y servicios municipales”.

“Esto provoca una caída en la recaudación y un gasto sin los controles adecuados (Presupuesto Participativo sin ejecutar, privatización del cobro de tasas y derechos, licitaciones escondidas)”, agregó la gacetilla.

Además, remarcó que “en cuanto a la falta de autonomía municipal, puede decirse que se incumplieron en forma patente las promesas de los gobiernos nacional y provincial para el envío de fondos y obras”.

También, la posición de los ediles Esteban Vallarino y Nahuel Segovia apuntó a “la constante redeterminación de los precios de los contratos de recolección de residuos y del servicio de ambulancias, que se llevan adelante a través de una negociación muy poco transparente con reajustes indirectos”.