El concejal del Frente Renovador de Ituzaingó Roberto Rocha en diálogo con el programa La Data (MPQuatro, martes y jueves, desde las 15) repasó los principales temas de coyuntura del quehacer distrital.
En ese sentido, la seguridad se ubica como una de las principales cuestiones. “Hubo una reunión con uno de los directores provinciales de Seguridad, el Foro de Seguridad y la gente de Seguridad de municipio. Se prometieron determinadas acciones como la colocación de cámaras, que al día de la fecha todavía no están; y la intensificación de los patrullajes.
El problema no es solamente Villa Udaondo, sino que en varios sectores como Ituzaingó sur. Todos los vecinos saben que hay un rebrote de los famosos motochorros que van a las paradas de colectivos, que hay arrebatos. Por eso, los concejales de Cambiemos, nosotros y otros, presentamos un viejo proyecto de instalación de un destacamento móvil justo dónde está la Escuela Técnica 2″.
¿Tiene la sensación que en algunos aspectos el municipio está huérfano del auxilio de Provincia y Nación?
Creo que la relación por supuesto no es la misma, y que la gobernadora y el Presidente deben prestar mayor atención a los vecinos de Ituzaingó. El caso más emblemático es el tema del hospital. Pasaron 16 meses de echarle la culpa a la administración anterior, a Cristina Kirchner, y a quien se le quiera poner, pero no han colocado un solo peso en el hospital, y la verdad que los vecinos lo necesitan con urgencia.
Así que desde el FR en charla que hemos mantenido con nuestros legisladores, vamos proponer que hagan un pedido de informes a través de la Cámara de Diputados de Nación y de la Cámara de Senadores de Provincia para que nos den un plazo, una programación, porque la verdad que el equipo exitoso de los últimos 50 años por lo menos en el PAMI deja bastante que desear.
¿Qué falta para cortar la cinta?
Falta un 8 o 9 por ciento de la terminación edilicia, el equipamiento y faltan los profesionales. Para que vean que estudiamos, no lo digo con sorna, sino que nosotros presentamos ideas para esto. Todos los hospitales cuando se inauguran tardan un año mínimo para poner en pleno funcionamiento, porque van de lo menos complejo a lo más complejo. O sea, que lo que se inicia ahora se va a terminar dentro de dos años, y la verdad me parece que al menos después de 16 meses nos merecemos una explicación.
Tratan en breve la Rendición de Cuentas de 2016. Hasta el momento, ¿qué información tienen sobre lo que es la documentación del año pasado?
A diferencia de otros años, que nos quejamos por falta de tiempo y de elementos, hemos contado con las claves del Rafam con tiempo suficiente. Se avizora que cuanto menos está más ordenado el tema. Han bajado la deuda, de 75 millones, este año está en 17 o 18 millones. Pero por supuesto que lo estamos estudiando todavía.
Según su criterio, ¿cómo está gestionando Descalzo en este momento?
Claramente hasta 2015 entendemos que había otra manera de gestionar que no tiene nada que ver con esto. De la manera que se estaban manejando venían muy mal. Entiendo yo que la llegada de Nadal al Departamento Ejecutivo sirvió para por lo menos ordenarnos. Los vecinos saben perfectamente que empezando por el tema de la salud, que a mi juicio está sin planificar demasiado, el tema de la obra pública, que habiendo no recibido fondos de Nación y de Provincia, está prácticamente parada, se sabe del mal estado de las calles; la verdad a nuestro criterio se podría hacer muchísimo más cosas con la misma plata, pero bueno, la gente de Ituzaingó no eligió el modelo que presentamos nosotros y eligió el modelo del intendente Descalzo.
¿Cuál es su opinión sobre el escándalo que se armó en torno a Baby Etchecopar, que iba a hacer una presentación en el distrito pero que se suspendió por el repudio generalizado de los vecinos?
Lo primero que se me vino a la mente cuando me hicieron escuchar la frase fue darle una buena trompada a semejante animal. Entiendo yo que una cosa es colocarse en un personaje cuando uno hace un programa de radio, o crear una historia cuando uno hace una pseudo ficción, otra cosa es ofender directamente al género femenino. La barbaridad que dijo no tiene perdón. Esas cuestiones son más graves que algunos insultos al aire. La verdad no entiendo cómo la autoridad de aplicación le mantiene el programa. Es una barbaridad lo que dijo, habría que por parte del colectivo Ni una Menos hacer más que una acción de repudio, iniciarle una acción legal.